ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FAMILIA: COMUNIDAD DE VIDA Y AMOR

garyupciResumen26 de Junio de 2020

638 Palabras (3 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 3

LA FAMILIA: COMUNIDAD DE VIDA Y AMOR

Descubrir el verdadero significado de familia como comunidad de vida y amor se basa en el amor en el matrimonio, cuya característica esencial es el “amor humano” que no es puramente biológico, sino que afecta profundamente en el núcleo íntimo de la persona en cuanto tal. La donación total de los esposos con los actos propios y exclusivos de ellos, “es parte integrante del amor con el que se comprometen totalmente entre si hasta la muerte”. Por tanto, no cabe ninguna reserva o limitación para el futuro.

Esto deriva de la “totalidad” (entrega) del amor de los conyugues, se dirige a la procreación de otra persona humana, afecta a la totalidad de los conyugues y por eso implica una permanencia estable. Solamente así, puede desarrollarse el mismo amor y solamente así puede crecer armoniosamente la familia. El único “lugar” que hace posible esta donación total es el matrimonio.  Solo en el matrimonio el amor es verdaderamente humano, y por tanto, único y exclusivo, y destinado a vivirse toda la vida con fidelidad al designio de Dios.  Esta fidelidad, lejos de rebajar la libertad de la persona, la defiende contra el subjetivismo y relativismo (no son solo sentimientos sino entrega total fuera de las concepciones ideológicas de la sociedad actual).

“Es, ante todo, un amor plenamente humano, es decir, sensible y espiritual al mismo tiempo. No es, por tanto, una simple efusión del instinto y del sentimiento, sino que es también y principalmente una acto de la voluntad libre, destinado a mantenerse y a crecer mediante las alegrías y los dolores de la vida cotidiana, de forma que los esposos se conviertan en un solo corazón y en una sola alma y juntos alcancen su perfección humana”.

Es un amor total, esto es, una forma singular de amistad personal, con la cual los esposos comparten generosamente todo, sin reservas indebidas o cálculos egoístas. Quien ama de verdad a su propio consorte, no lo ama sólo por lo que él recibe sino por sí mismo, gozoso de poderlo enriquecer con el don de sí.

Es un amor fiel y exclusivo hasta la muerte. Así lo conciben el esposo y la esposa el día en que asumen libremente y con plena conciencia el compromiso del vínculo matrimonial. Fidelidad que a veces puede resultar difícil pero que siempre es posible, noble y meritoria; nadie puede negarlo. El ejemplo de numerosos esposos a través de los siglos demuestra, que la fidelidad no es solo connatural al matrimonio, sino también manantial de felicidad profunda y duradera.

Es por fin, un amor fecundo que no se agota en la comunión entre los esposos, sino que está destinado a prolongarse suscitando nuevas vidas. “El matrimonio y el amor conyugal – dice el Concilio Vaticano II- están ordenados por su propia naturaleza a la procreación y educación de la prole. Los hijos son, sin duda, el don más excelente del matrimonio y contribuyen sobremanera al bien de los propios padres.”

En la Constitución Apostólica “Gaudium et Spes” nº 48, el Concilio reconoce la Familia como “Comunidad de Vida y Amor, establecida sobre la Alianza conyugal”. La comunidad es expresión visible de la comunión interior (y por tanto invisible) entre personas. La Alianza conyugal es el compromiso de entrega mutua, libre e irrevocable, en el que se entrega la propia persona. Tiene una dimensión espiritual porque está confirmada por Dios mismo, y por tanto supera y transciende el mero contrato entre personas.

En la Exhortación Pastoral del Sínodo de los obispos, “Familiaris Consortio” en su nº 13, nos muestra que es el Espíritu el que hace capaz al hombre de amar como Cristo ama a la Iglesia. También Benedicto XVI en la encíclica Deus Caritas Est, nos dice que la efusión del Espíritu Santo hace posible el ágape o amor oblativo.

Gary Andrey Munguía Cano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (204 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com