LA GEOGRAFIA Y LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA
MANUELA0406Trabajo21 de Febrero de 2020
846 Palabras (4 Páginas)180 Visitas
TRABAJO PRIMER TRIMESTRE
LA GEOGRAFIA Y LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA
ALUMNO: ROBERTO ENCINAR GOMEZ
CURSO: CULTURA CLÁSICA pendiente de 2C ESO
Curso Actual: 3A ESO
- Mapas
Grecia (el de la página 29 Época Helenística)
Roma ( el de la página 78 del Imperio Romano)
- Al lado de la foto de Grecia. Mapa del Imperio Macedónico de Alejandro Magno en la época helenística.
- Al lado de la foto de Roma. Mapa de las fronteras del imperio romano del siglo I a. C. al II d.C.
Ejes:
- Grecia
Edad del Bronce Edad oscura Edad Arcaica Época Helenística
(1100-700 a.C.) (700-500 a.C.) (356-323 a.C.)[pic 1]
civilización civilización micénica Época Clásica
minoica (1600-1200 a.C.) (500-400 a. C.)
(1900-1450 a.C.)
- Roma
(Hasta el siglo I a.C.)
República[pic 2]
Monarquia Imperio
(753-509 a.C.) (27 a.C.- 476 d.C.)
Acontecimientos principales que se dieron en cada una de estas etapas:
Grecia
- Civilización minoica: primera civilización europea que ejerció un gran dominio sobre el mediterráneo oriental.
- Edad del bronce: floreció entre los siglos XIX y XV a.C.
- Civilización micénica: ciudades fortificadas como Micenas, Pilos, Argos y Tirinto que estaban gobernadas por un uranax o soberano.
- Edad Oscura: siglo VIII donde tuvo una etapa de decadencia.
- Época arcaica: período de recuperación que siguió la caída de los reinos micénicos entre los siglos VIII y VI a.C. se produjeron hechos que impulsaron la formación de la civilización griega como la aparición de la polis, alfabeto, moneda y colonización.
- Época clásica: Bajo el mando de Pericles, Atenas se convirtió en la ciudad de referencia de Grecia.
- Época Helenística. Tras la guerra del Peloponeso, varias ciudades se disputaban la hegemonía de Grecia, y el reino de Macedonia cada vez se hacía más poderoso en manos de Filipo.
Roma
- Monarquía. Rómulo dio comienzo a un periodo monárquico de gobierno. Fueron siete reyes legendarios de Roma, los cuatro primeros latinos y los tres últimos etruscos.
- República. La palabra república es de origen latino y significa "asunto público", es decir, aquello que afectaba a todos los ciudadanos, como el gobierno, la política y las leyes.
...