ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INSEGURIDAD CIUDADANA

Pedro KairosApuntes13 de Noviembre de 2017

576 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

PERFIL DE TRABAJO

SOLCIOLOGIA JURIDICA

TEMA:

“SEGURIDAD CIUDADANA”

TITULO:

LA INSEGURIDAD CIUDADANA

1.- DELIMITACION DEL TEMA

        1.1.- Delimitación temática.- nuestro tema agarra un carácter de tipo social pues es de conocimiento de toda la sociedad el grado de delincuencia que existe en nuestra sociedad, pero en particular de algunas zonas como por ejemplo la Zona Villa Fátima, Buenos Aires, Villa Adela Y La Ceja Del Alto entre otras que son parte de nuestra ciudad, es por esa razón que elegimos una de estas zonas como objeto de investigación para ver si la ley 264 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura” promulgada en el año 2012 adquirió algún grado de efectividad en nuestro núcleo de investigación.

        1.2.- Delimitación Temporal.- El presente trabajo de investigación se realizara tomando un lapso de CINCO años llevándose a cabo el punto de referencia desde el año 2009 hasta el 2014, tomamos este lapso de tiempo por un motivo muy especial el cual es investigar la efectividad de la ley mencionada en un punto anterior, por tal motivo se investigara los índices estadísticos TRES años antes promulgada dicha norma y DOS años después para ves cuanto cambio la sociedad con la nueva ley.

        1.3.- Delimitación Espacial.- La presente investigación se realizara en una de las zonas con más alto índice de delincuencia y catalogada como una zona roja para la policía boliviana, nos referimos a la “CEJA DEL ALTO” por dos motivos esenciales para nosotros, el primero es que en realidad SI queremos poner a prueba la efectividad de la norma, y el segundo es que se nos hace más factible el realizar la investigación por la cercanía a las entidades encargadas del manejo de la seguridad ciudadana como ser F.E.L.C.C., NUCLEOS POLICIALES, CENTROS DE SEGURIDAD PRIVADA, etc.

2. PROBLEMATIZACIÓN.-

Para  obtener los mejores resultados en nuestra investigación nos planteamos las siguientes preguntas para poder responderlas en el transcurso de nuestro trabajo:

¿Cuántas denuncias existen por año en la F.E.L.C.C.?

¿Cuántos casos han sido resueltos en cada año?

¿Cuáles son las penas que debe pagar un infractor de la norma?

¿Qué rol cumple las empresas de seguridad privada?

A criterio de la sociedad cual es más efectivo, la policía o la seguridad  privada?

3. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA.-

El presente trabajo se realiza para dar a conocer a la sociedad en general el grado de efectividad de la norma que existe en nuestro país actualmente, si las leyes promulgadas con gran entusiasmo repercuten de alguna manera, aunque sea en un mínimo grado sobre la delincuencia ya  que es una realidad y no ajena que los crímenes y delitos van creciendo y empeorando día  a día con mayor violencia y descaro ante las entidades de orden público.

4. HIPOTESIS.-

La INSEGURIDAD CIUDADANA  en nuestra ciudad es un tema que no deja de lado a ningún vecino pues cualquiera puede ser afectado por este, las entidades encargadas de hacer prevalecer la seguridad ciudadana hacen un esfuerzo mínimo y a consecuencia tenemos un alto índice de crímenes cometidos día a día, la ley por su lado crea mas normas de cierto modo inútiles para frenar esta realidad pues el delincuente con o sin normas seguirá en su oficio de delinquir.

5. OBJETIVOS.-

5.1. OBJETIVO GENERAL.-

5.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.-

6. MARCO TEORICO.-

6.1. MARCO HISTORICO.-

6.2. MARCO CONCEPTUAL.-

6.3. MARCO JURIDICO.-

6.4. MARCO METODOLOGICO.-

7. INDICE O ESQUEMA TENTATIVO.-

TITULO

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCION O PROLOGO

PRIMERA PARTE.-

PARTE SEGUNDA.-

PARTE TERCERA.-

PARTE CUARTE.-

CONCLUSIONES.-

8. BIBLIOGRAFIA.-

9. ANEXOS.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (118 Kb) docx (51 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com