ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Actividad 2. Matriz de doble entrada

carlosvidal17Ensayo31 de Marzo de 2019

460 Palabras (2 Páginas)690 Visitas

Página 1 de 2

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

Nombre completo

Carlos Vidal Herrera Martínez

Asignatura

Investigación Aplicada a las Ciencias Sociales

Tema

Matriz de Doble Entrada

Ciudad

Monterrey N, L.

Fecha

24/02/2019

Actividad 2. Matriz de doble entrada

Instrucciones:

Desarrolla lo que se indica en cada apartado.

Momento del proceso de investigación

Características y/o elementos que lo integran

Sugerencias para su construcción

Epistémico

Durante esta etapa suceden momentos tales como la identificación de la pregunta de investigación, así como la identificación de las variables siendo esto una etapa crucial de la investigación ya que a raíz del tema que fue elegido con anterioridad se redactará la pregunta de investigación la cual deberá coincidir con el nombre de la investigación.

Una vez comparada la información proporcionada y demás metodologías que he construido en base a otros autores, pienso que dentro de esta etapa se debe realizar un análisis del tema a fin de obtener los objetivos de la investigación que serializará y fijar el tipo de información que desee usarse en la elaboración del marco teórico.

Teórico

Se realizan actos tales como la obtención de la bibliografía a fin de que posteriormente se realice el marco teórico, ya que a raíz de esto pueda o no contestarse nuestra hipótesis que fue anteriormente planteada en la etapa anterior.

Yo considero que lo expuesto por el autor en el artículo es lo que debe aplicarse la realización de una investigación efectiva en el campo de las ciencias sociales.

Metodológico

Se realizarán encuestas o entrevistas (instrumentos de investigación), a fin de obtener un muestreo que nos servirá para determinar nuestros resultados de la investigación con el propósito de saber si nuestra pregunta de investigación fue contestada o no, y claro también se realizaran gráficas para demostrar los resultados obtenidos.

Aunque no precisamente sea una sugerencia para este momento de la investigación, a raíz de lo leído en el artículo consideró que la metodología de Sampieri es una metodología muy adecuada para realizar este tipo de investigaciones, porque en más de una ocasión la he utilizado y es muy sencilla de llevar acabo.


Conclusión

Como conclusión, me atrevo a decir que la investigación aplicada consiste en trabajos innovadores realizados para adquirir nuevos conocimientos o conseguir reafirmarlos más sin embargo, está dirigida principalmente hacia un objetivo práctico específico, como es el desarrollo experimental, el cual, nos permite aprovechar los conocimientos existentes obtenidos de la investigación o la experiencia práctica, para dirigirlos a la producción de nuevos resultados o productos a la par de nuevos procesos, sistemas y servicios, incluso a la mejora sustancial de los ya existentes, por ello es necesario detectar los diferentes sectores, ya que esto nos ayuda a contemplar a cuál de ellos nos corresponde dirigirnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (186 Kb) docx (731 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com