Etapa 2 Ciencia Sociales l Actividad Integradora
Jonathan GonzalezDocumentos de Investigación10 de Noviembre de 2016
679 Palabras (3 Páginas)1.316 Visitas
[pic 3]
Universidad Autónoma de Nuevo León [pic 4]
Escuela Preparatoria No. 7 Unidad San Nicolás l
Etapa 2
Ciencia Sociales l
Actividad Integradora
Maestra: Ross Flores
Grupo: 315
Integrantes:
Jaquelin Michelle Contero Castillo N.L:12
Jonathan Saúl González Román N.L:24
Jesus Rogelio Ixba Santiago #27
Ricardo Miguel Leal López N.L: 28
Evelyn Adriana Martínez Díaz N.L:32
Estefany Peralta Soriano N.L:36
Axel Andrés flores ramos N.L:14 San Nicolás de los Garza, N.L a 07 de Septiembre del 2016
INTRODUCCIÓN
En esta actividad integradora de la etapa 2 trabajada en equipo dentro del aula analizaremos distintos aspectos como lo son los personajes, conflicto y consecuencias de los eventos de la revolución inglesa, la independencia de los estados unidos y revolución francesa, los cuales se relacionan entre si y tienen diversas similitudes como que en todas hay cierta inconformidad de parte del pueblo. Todo comienza con la revolución inglesa en la cual el rey Jacobo II procuro imponer su voluntad católica, por lo que sus opositores decidieron revelarse, lo cual dio lugar a la monarquía como modelo de gobierno y esto paso a formar la independencia de Estados Unidos, la cual se dio por el aumento de impuestos, lo que causo una inconformidad nacional, descontento, masacres, aunque al final Inglaterra acepto la independencia.
Después hablamos de la revolución Francesa la cual se dio para favorecer la economía y el tratado de libre comercio, ya que la corte y nobleza se opusieron, causando así un cambio de estructuras social y política.
Todos estos temas se trataran con más detalle en esta actividad final en la integramos todo lo aprendido, leído y comprendido en esta etapa.
[pic 5][pic 6]
CONCLUSIÓN
En este tema abordaremos sobre la revolución inglesa, la independencia de Estados Unidos y la revolución Francesa.
La independencia de los E.U.A comenzó cuando las colonias procedentes de Inglaterra despojo de sus terrenos a los indios que habían poseído desde antes, en la cual lo ocuparon la parte este de lo que es Norteamérica comenzó la independencia por el aumento de economía la cual fue descontento de las coronas, el rey Jorge lll, comenzando en la posición que hizo bloquear el puerto de Boston, lo cual los colonos por George Washington y pidieron ayuda y ganaron.
La revolución Inglesa comenzó cuando Carlos l subió al trono y durante 11 años gobernó el país son convocar al Parlamento. Reunió fondos por métodos ilegales, sometió a la gente a juicios especiales y permitió que sus funcionarios persiguieran a los miembros de las sectas protestantes no anglicanos. En escocia se presentó la revolución Carlos l quien desesperado por la falta de fondos que le permitiera financiar una campaña militar para combatir contra la sublevación escocesa y se vio obligado a convocar un nuevo Parlamento. El cual el Parlamento fue juzgado calificándolo de: “Tirano, Traidor, asesino y enemigo público de las buenas gentes de esta nación”, y sería castigado con la muerte. El éxito de esta rebelión fue un duro golde contra la idea del “Derecho Divino de los Reyes”.
La revolución Francesa comenzó cuando la monarquía francesa vivía una crisis financiera por los excesivos gastos que la misma realizaba. Para solucionarlo habían insistido en una nueva política fiscal que suprimiera o igualara los impuestos. El ministro Jacobo Necker aconsejó a Luis XVI para que convocara a los estados generales o Parlamento Francés para que se reuniera el 5 de mayo de 1789, en el Palacio de Versalles (París). La asamblea se integró por representantes de los 3 grupos antes mencionados. Se repartió en 4 fases las cuales fueron: La Asamblea Nacional Constituyente, La Asamblea Legislativa, Convención Nacional, El directorio. Napoleón Bonaparte fue uno de los 5 miembros del Directorio, quien había ganado popularidad por sus éxitos en la guerra contra Austria e Italia.
...