ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA QUINTA DISCIPLINA Las leyes de la quinta disciplina

Kely PiracunTarea26 de Febrero de 2021

643 Palabras (3 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 3

 

  LA QUINTA DISCIPLINA

Las leyes de la quinta disciplina

Presentado por:

KELY JOHANNA PIRACUN

Presentado a:

BLANCA AIDE MELO

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – C.U.N.

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CONTADURÍA PÚBLICA

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

BOGOTÁ D.C. 2016

Este capítulo del libro nos muestra como tomar decisiones y si estamos conscientes que estas tienen sus consecuencias, esto es muy importante tenerlo en cuenta tanto para la vida personal como para la vida laboral, ya que nosotros mismos tenemos las soluciones en nuestras manos, pero en vez de ser eficientes y eficaces solemos ser ciegos y colocarnos obstáculos en el camino.  

Gracias a esta lectura he podido comprender en mi caso personal las dificultades que se presentan en mi sitio de trabajo ya que   al tomar una decisión e implementar un nuevo proceso de atención al usuario sin tener estudios previos y queriendo agilizar y brindar un mejor servicio lo que ha causado ha sido traumatismos externos e internos.

Si se habla por ejemplo de una entidad promotora en salud en el área de atención al usuario la cual tiene ciertas dificultades en la prestación del servicio de autorizaciones médicas, la EPS decidió implementar u nuevo modelo de atención al usuario, para solicitar la autorización medica ya no tendría que ir personalmente el usuario a solicitarla, sino que tendría que hacerlo vía telefónica y se agendaría una cita para esta solicitud. Al parecer esto funcionaria ya no habría filas, ni usuarios inconformes, el primer mes funciono, al segundo mes los teléfonos no dejaban de sonar y no había personal para atender las llamadas, luego se implementó que estas citas se darían también por un sistema de correo electrónico, el correo se saturo no había respuesta a tiempo y existían muchos casos prioritarios que quedaban en el tintero y los usuarios mucho más inconformes que antes.

Al parecer resulto peor “la cura que la enfermedad”, se debe tener mucho cuidado y tacto con las decisiones estas pueden llegar a funcionar en su momento, pero tarde que temprano se verán las consecuencias de las decisiones apresuradas.

Es cuando aparece la presión, en este caso  de la EPS se deseaba  obtener  resultados favorables en la prestación del servicio,  es aquí cuando surge la presión de los jefes sobre el los funcionarios para que este  proyecto salga a flote, el personal está dispuesto, a colaborar y trabajar en equipo para que este  nuevo modelo funcione, pero no se contaba que  no había el personal, los equipos  ni el personal idóneo para informar y guiar a los usuarios con el nuevo modelo de atención, lo cual provocó que se colapsara  las instalaciones  con usuarios inconformes, funcionarios agotados y un sistema que presiona para que existan falencias.

Con este ejemplo podemos evidenciar que los sistemas que se implementan improvisadamente funcionaran en corto tiempo, pero las dificultades y los problemas duraran mucho tiempo en poderse resolver. Pues si bien abra inconveniente para la prestación del servicio se estará ensayando métodos, hasta dar con el adecuado, pero causando traumatismos tanto en el personal interno como externo

Encontrar la solución para prestar un mejor servicio no es tarea fácil pero tampoco imposible, lo importante es poder identificar los factores que producen tal malestar y encontrar mecanismos para mejorar.

Es importante para obtener resultados esperados es necesario plantear estrategias y tener un plan b en caso de que las cosas no salgan como se esperaba desde un inicio e ir haciendo los ajustes necesarios a medida que transcurre el tiempo, sin   tener ningún tipo de aceleración ya que esto no permite evidenciar de manera adecuada la raíz del problema.

Es de suma importancia apoyarse con los demás departamentos implicados con la atención del usuario ya que de una manera u otra también se verán afectados. Si se plantea en conjunto los objetivos y se desarrollan en equipo cualquier cambio o implementación de nuevos sistemas funcionaran.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com