ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEY DE IVA

Luzizquierdo90Trabajo26 de Agosto de 2022

2.250 Palabras (9 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 9
  1. [pic 1][pic 2]ENAJENACIÓN

[pic 3]

Moneda nacional y moneda[pic 4]

extranjera.

Piezas de oro o de plata.

Piezas "Onza troy"

Partes sociales, documentos pendientes de cobro y titulos de crédito.

También los certificados de participación inmobiliarios no amortizables, inscritos en el Registro Nacional de Valores.


EXCEPCION de:

Certificados de depósito de bienes.

Certificados de participación inmobiliaria no amortizables.

Otros títulos que otorguen a su titular derechos inmuebles distintos a casa-habitación o suelo.

Exenciones tratandose de Enajenación


Lingotes de oro con un contenido minimo de 99%. Que se efectúe en ventas de menudeo.

Bienes efectuada entre                  residentes en el extranjero


Siempre que los bienes se hayan exportado o introducido al territorio nacional

Bienes que realicen las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles

Sera enajenación en territorio nacional, si en México se encuentra el bien que se enajene cuando se realice el envío al adquirente. Cuando no haya envío, en México se realice la entrega del bien por el enajenante.

En caso de bienes intangibles, se considerará en territorio nacional, cuando ambas partes residan en México.

Se considera efectuada cuando efectivamente se cobre las contraprestaciones.

  1. PRESTACIÓN DE SERVICIOS

[pic 5]

[pic 6]

Que sea prestado por[pic 7][pic 8]

           personas residentes en el

extranjero, sin establecimiento permanente en el país.

Asociaciones, partidos,

sindicatos, cámaras, etc.,          

los proporcionados a sus miembros.


Proporcionadas a sus miembros como contraprestación normal por sus cuotas y siempre que los servicios que presten sean

relativos a los fines que les sean propios[pic 9][pic 10]

Por el boleto de entrada. Salvo lo de teatro y circo, cuando el convenio no se ajuste

Espectáculos públicos, y los que no se consideran


No se considera Espectáculos públicos los prestados en restaurantes, bares, cabarets, salones de fiests o de baile y centro nocturnos.

Exenciones tratandose de Prestación de Servicios


EXCEPCIÓN:

No sera aplicable a las funciones de cine, por el boleto de entrada.

Servicios profesionales             de medicina


?????

Servicios hospitalarios,

de laboratorio que                  presten los organismos

descentralizados


Servicios profesionales de medicina, hospitalarios, de radiología, de laboratorios y estudios clínicos que presten los organismos descentralizados.

Por los que obtengan Contraprestaciones de autores

Será prestación de servicios independiente en territorio nacional, cuando el servicio se lleva a cabo por un residente de México.

Para caso de transporte internacional, se considerará en territorio nacional sin importar la residencia del porteador.

En cambio, para la transportación área internacional, solo el 25%del servicio será en territorio nacional.

Se causa el impuesto en el momento que se cobre el servicio.

III BIS. Servicios digitales por residentes en el extranjero sin establecimiento en México

¿Qué se consideran únicamente como servicios digitales?

Se considera únicamente los servicios digitales, cuando estos son proporcionados mediante aplicaciones o contenidos en formatos digital a través de internet u otra red, siempre que se cobre una contraprestación.

  1. Descarga o acceso a imágenes

Películas, texto, información, video, audio, música[pic 11]

Descarga o acceso de imágenes


Incluyendo los juegos de azar, asi como otros contenidos multimedia, ambientes multijugador

La obtención de tonos de móviles, visualización de noticias en linea, informacion sobre el trafico

No aplica en la descarga o acceso de libros, periodicos y revistas electronicos.

  1. Intermediación entre terceros

  2. Clubes en línea y páginas en línea
  3. Enseñanza a distancia o o de test o de ejercicio

En que casos se considera que el servicio se encuentra en el territorio nacional.

Se considera que se recibe el servicio en territorio nacional cuando:

  1. Que quien reciba el servicio le notifique a quien presta el servicio un

domicilio que este ubicado en México.

  1. Que quien reciba el servicio al pagarle al prestador del servicio mediante un intermediario, el cual este intermediario sea de México.

Que la persona que reciba el servicio que el IP que se tenga en los dispositivos electrónicos deben corresponder al rango de direcciones asignadas en México.[pic 12]

  1. Que quien reciba el servicio le de al prestador del servicio un número telefónico del cual el código de país sea correspondiente a México.

Obligaciones de prestar servicios digitales (Residentes en el extranjero sin establecimiento en México) a receptores en territorio nacional[pic 13]

Inscripción en el RFC


Dentro de los 30 dias naturales apartir de la primera vez que se proporcionen

Cobro del IVA


Ofertar y cobrar conjuntamente con el precio del servicio. El impuesto forma espresa y por separado

Información del número de                  Proporcionar al SAT el numero

servicios u operaciones


de servicios u operaciones

realizadas en cada mes

Obligaciones


Calculo del IVA mensual


Aplicando la tasa del 16% a las contraprestacion efectivamente cobradas

Efectuar el pago mediante declaración electronica

Enviar y emitir por via

Envio de los comprobantes de        electronica los comprobantes

las contraprestaciones


de las contraprestaciones con

el impuesto traladado, en forma expresa y por separado

Ante el SAT, cuando se registre

Designacion del representate        el RFC, tambien Designar a un

legal


representate legal, teniendo

un domicilio en territorio nacional

Tramite de firma electronica avanzada

Estas obligaciones se deben cumplir con conformidad a las reglas de carácter general que emite el SAT.

No se considerará que el residente en el extranjero constituye un establecimiento permanente

Si se tiene un establecimiento permanente en México, el cumplimiento de las obligaciones que se mencionaron anteriormente, no tendrán la obligación de realizarlas.

Opción de acreditar el impuesto por parte de los receptores de los servicios

Las personas que adquieran el servicio podrán acreditar el IVA trasladado en forma expresa y por separado. SIEMPRE que cumplan con los requisitos.

Sin embargo, hay una excepción, a comprobantes fiscales digitales por internet. Estos deberán reunir como requisito lo dispuestos en el artículo 18 D, fracción V, que es sobre emitir y enviar por vía electrónica los comprobantes del pago de la contraprestación con el impuesto trasladado de forma expresa y por separada.

Como se sancionará la omisión en el pago del impuesto

  • Por la omisión del pago del impuesto
  • En el enterar de las retenciones que, en su caso, deban efectuar
  • En la presentación de las declaraciones de pago e informativas

Se sancionará de conformidad con lo dispuesto en la presente Ley y en el CFF

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (558 Kb) docx (71 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com