ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comisión Nacional de Valores (CNV)

15811521Apuntes14 de Marzo de 2019

732 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

1) _ La Comisión Nacional de Valores (CNV) es una entidad autárquica con jurisdicción en toda la República Argentina cuya función principal es el control y la fiscalización de la oferta publica de valores. Su objetivo es velar por la transparencia de los mercados de capitales de la República Argentina, la correcta formación de precios en los mismos y la protección del público inversor. Realiza actividades de registro, regulación, control, supervisión, fiscalización, inspección y paliación de sanciones, en su ámbito de competencia, que abarca a las entidades e instrumentos que intervienen en el mercado de capitales. Adicionalmente es la encargada de la autorización y fiscalización de los mercados y contratos, así como también del control societario respecto de las sociedades emisoras. Ejerce en control y fiscalización de los fondos comunes de inversión de los fondos fiduciarios, fondos fiduciarios ordinarios públicos u fideicomisos financieros. Asimismo autoriza el funcionamiento de las sociedades gerentes y de las sociedades depositarias de los fondos comunes de inversión. Su función la ejerce un directorio designado por el poder ejecutivo nacional. Puede requerir informes y realizar inspecciones e investigaciones en las personas físicas y jurídicas sometidas a su fiscalización, iniciar acciones judiciales y denunciar delitos o constituirse en querellantes.

2) _ El acto será discrecional cuando el órgano pueda decidir si debe actuar o no y en su caso que medidas adoptar siempre dentro del marco legal general. Desde el punto de vista de su emisión el acto discrecional puede o no ser emitido ya que la valoración de las circunstancias que justifican su emisión depende de la apreciación subjetiva del órgano competente para emitirlo. Este acto si bien puede tener determinada su finalidad concreta, también es que en el supuesto de que no la tuviera de manera expresa siempre debe tender a la satisfacción de la mejor manera de las exigencias del interés público. En el acto discrecional la autoridad tiene un cierto margen de libertad de apreciación para decidir en que momento debe actuar o como debe actuar.

3) _ La C.N.V es una entidad autárquica con jurisdicción en toda la república. En nuestro derecho administrativo existen ciertas entidades con personaría jurídica, responsabilidad frente a terceros y responsabilidad subsidiaria del estado que si bien forman parte de la administración central son instituciones descentralizadas, creadas para una función de interés común.

_ Es estatal, poseen cierta libertad e independencia teniendo sus propios recursos. Pueden designar, remover, suspender sus empleados. El poder ejecutivo realiza el contralor administrativo, como superior jerárquico en los recursos de estilo y cuando les nombra un interventor para garantizar su efectividad y buen funcionamiento. El poder legislativo ejerce el control en cuanto a las inversiones y el poder judicial interviene en sus litigios. La disolución de la misma compete a quien las creó.

_ Sus relaciones con el poder ejecutivo se mantienen por intermedio del ministerio de economía y trabajo de la nación. Es el poder ejecutivo nacional quién designa al presidente y vicepresidente del directorio. Los miembros del directorio gozan del las asignaciones que les fija el presupuesto nacional. Es una institución descentralizada creada para una función de interés común. Su función no es comercial, ni industrial sino administrativas y están regidas por normas del derecho público.

4) _ Las personas físicas y jurídicas que no cumplan las disposiciones de esta ley y las reglamentarias son pasibles de la sanción de multa de 10.000.000, entre otras sanciones. Cuando la comisión nacional de valores verifique que un agente de bolsa ha transgredido disposiciones de esta ley debe ponerlo en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (32 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com