ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Crisis De Tylenol

Miroslava273 de Julio de 2015

654 Palabras (3 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

El presente caso nos describe y presenta los principales hechos que conllevaron a una gran crisis en Chicago, a una muy reconocida empresa estadounidense de ese entonces y de hoy, Johnson & Johnson.

Este hecho se dio a cabo durante el mes de septiembre de 1982, debido a unas muertes repentinas ocasionadas aparentemente por el uso del medicamento Tylenol, uno de los más demandados de la época antes de lo sucedido posteriormente a esta crisis.

Frente a esta situación, y todas las negativas que se generaron frente a este caso, se vieron en la necesidad de retirar inmediatamente el producto del mercado y aplicaron estrategias para salvar la imagen de la empresa y de su producto que en ese entonces, era el más rentable.

La crisis se concluyó, cuando se llegó a la conclusión de que las píldoras, efectivamente, habían sido alteradas con cianuro, aunque el caso nunca fue cerrado en forma oficial. La consultora encargada del caso fue Burson-Marsteller, que lo hizo exitosamente.

Contenido

1.- ¿En qué consiste la crisis?

Es un gran descuido de la empresa, el cual involucra la vida de siete personas la cual pierden la vida al consumir el producto que en ese momento se encontraba contaminado con cianuro, una sustancia que es toxica para el organismo en pequeñas cantidades.

2.-¿Cómo enfrentan la crisis?

El presidente Burke se dirigió rápidamente a los periodistas en una conferencia de prensa al día siguiente del incidente. Una encuesta demostró que el público en general no culpaba a la empresa. Sin embargo, el descubrimiento de otras cápsulas Tylenol envenenadas, dos días después, identificó el problema en que se encontraban.

Johnson & Johnson registró 15 000 llamadas a su línea gratuita de atención al consumidor del medicamento Tylenol. De nuevo se optó por la detener la producción de las cápsulas de Tylenol. El presidente de la empresa expresó ante los medios que se sentía muy afectado con lo sucedido. Esta vez, se decidió cesar la producción de una vez por todas de sus cápsulas, un medicamento que no requería receta médica. Ofreció sustituir todas las cápsulas Tylenol sin utilizar por comprimidos Tylenol, una pastilla sólida menos susceptible de poder ser manipulada. Esta vez el retiro de las cápsulas le costó a la empresa más de 150 millones de dólares después de impuestos.

3-.¿Habilidadespara enfrentar la crisis?

Al mostrar en gran parte sus habilidades en la toma de decisiones y de tratar al consumidor como ellos lo desean lo coloco en una persona con valores y con respeto hacia los demás, haciéndolo pionero o iniciador en este punto, debido a que las demás gerencias lo único en lo que se centralizaban eran en ver ventas e ingresos para la empresa sin tomar consideración del consumidor.

Conclusión

La empresa y su presidente se mostraron a la altura de las circunstancias. Para muchos Johnson & Johnson y su presidente, Jim Burke, se volvieron realmente admirables por seguir sus ideales con dirección de responsabilidad empresarial y serenidad ante la presión de los hechos claramente nada favorables para ellos. Lo que valió y prevaleció en ellos siempre fue la honestidad y la responsabilidad de asumir las consecuencias de los productos que llevaban su marca, aún cuando tenían la certeza de que esos productos habían sido manipulados. Recuperando su posición dentro del mercado y, rescatando su credibilidad como empresa, demostrándonos a cada uno de nosotros que si existe la ética en los negocios.

Me pongo a favor de su actitud y aptitud que uso para resolver problemas tan complejos ya que involucra la vida de personas, y me parece una de las mejores acciones en la historia del mercado, debido a que son pocas las personas que piensan en el otro antes que el bien de uno mismo, y en otra cosa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com