ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Decadencia De Valores Morales Y Eticos En La Universidad. Humanistica

torrento65416 de Noviembre de 2013

895 Palabras (4 Páginas)1.233 Visitas

Página 1 de 4

Tema: Decadencia de los valores éticos y morales

Tema Específico: La Decadencia de los valores éticos y morales en los jóvenes de la UDB

Objetivo General: Dar a conocer las circunstancias que conllevan a la decadencia de valores éticos y morales de los estudiantes de la UDB, para fortalecerlos y tratar así que se pongan en práctica.

Objetivos Específicos:

 Analizar los diferentes puntos de vista que tienen los jóvenes Universitarios, acerca de los valores éticos y morales; Por medio de una encuesta escrita.

 Identificar mediante los resultados de las encuestas realizada, a los estudiantes de la UDB; Las posibles causas de porque estos valores van decreciendo conforme pasa el tiempo.

 Fortalecer en la comunidad Universitaria, la práctica de valores éticos y morales; A través de una campaña por medio de volantes, que haga una reflexión en los jóvenes de la pérdida de dichos valores.

Planteamiento del problema.

A diario, observamos en la comunidad estudiantil; Una escasez extrema de valores éticos y morales. Al visitar el campus Universitario, nos encontramos con el servicio de ordenanza y no tenemos los suficientes valores morales para siquiera volver la mirada a él para dirigirle un “buenos días Don” y mucho menos para entablar una conversación. Se nos han olvidado estos valores, se nos ha olvidado el consejo de nuestros padres “usted tiene que saludar y respetar a sus mayores”, ¿qué pasó? Acaso nunca escuchamos estas palabras o acaso se nos olvidaron por conveniencia. ¿Qué pasó con aquel valor moral, que al pasar en medio de dos o más personas, decimos “con permiso”?. Todo el tiempo estamos con un semblante de serios, amargados, de quien intimida más con una mirada o gesto; Es tan común ver en las señoritas, el ver de menos a otra fémina, tal vez por qué no anda bien vestida o bien arreglada, ¿Qué pasa con nosotros? ¿Qué pasa con esos valores morales en los que no se ve de menos a nadie, puesto que todos somos “iguales” ante la ley? Y lidiamos a diario, día a día, semana a semana, mes a mes con esta problemática, no hacemos los desentendidos y no hacemos nada por cambiar.

La falta de valores éticos también se hace presente. Lidiamos con jóvenes manchando paredes como si fuesen de grupos delictivos, con manchas desde lo más insignificante como un par de rayones a lapicero, o escribir “la copia” para una prueba, hasta las expresiones más vulgares y obscenas al dibujar o manchar en pupitres y paredes de los baños, la pega de chicle en los pupitre, cuando existen depósitos de basura a unos 2 metros y este se vuelve un problema cuando la cera se pega en la ropa. Tampoco no podemos dejar atrás el ser un “malcriado” o dicho correctamente “mal hablado” usando vocabulario soez con palabras que denigran la integridad moral de las otras personas, al referirnos vulgarmente hacia ellas, tildándolas de “zorras” “pécoras” “peperechas” y demás sinónimos, junto con expresiones denigrantes, queriendo denotar “ego” “hombría” “machismo”, sin darnos cuenta que podemos dañar los sentimientos de la comunidad femenina.

Con esta realidad se enfrenta dicha Universidad, Un problema donde la misma sociedad se ha sentido a gusto y que unos pocos lo encuentran inapropiado. La imagen de la universidad depende de cada uno de los estudiantes, es decir, que nuestros actos se ven reflejados en la imagen en general de la universidad. Y con estas problemáticas lidiamos a diario, en los pasillos, salones, baños, cafeterías, donde sea. Y ¿Qué hacemos para cambiar esto? ¿Qué paso con los valores inculcados en nuestro hogar? Averigüémoslo.

Introducción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com