La Detencion De Elba Esther Gordillo
fabi23 de Abril de 2013
799 Palabras (4 Páginas)523 Visitas
La detención de la profesora Elba Esther Gordillo
El miércoles 26 de febrero del año actual 2013 fue detenida la representante de la S.N.T.E junto con Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores en el aeropuerto internacional de Toluca, antes de arribar su avión Privado, acusada de desvío de los recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Fue llevada al penal femenil de Santa Martha Acatitla a las 22:48 horas del martes.
Se anunció que la defensa de la maestra Elba Esther Gordillo estará a cargo el ex subprocurador de delitos penales Arturo Germán Rangel minutos después, Elba Esther Gordillo apareció ante la rejilla de prácticas vistiendo una austera blusa blanca y el cabello recogido, se le veía tranquila y respondía a los cuestionamientos y a la lectura de sus derechos.
Ahí, se les recordó a los acusados que los delitos por los que se les acusa son:
Elba Esther Gordillo: violación a la Ley Federal contra la delincuencia organizada.
Nora Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores: Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Delitos que están catalogados como graves y no alcanzan derecho a fianza.
El juez Alejandro Caballero Vertiz mostró a los acusados las pruebas de las cuentas bancarias, e informó que las imputaciones están basadas en tres informes parciales del 14 y 15 de febrero por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y dos de la Procuraduría General de la República del 21 de febrero.
Esa misma noche el presidente Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje en cadena nacional de forma implícita sobre la detención de la líder vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, caso que señaló se investigará “hasta sus últimas consecuencias”.
“La ley nos obliga a todos por igual y nadie puede estar por encima de ella. Éste es el principio básico del Estado de Derecho”. En todo el contenido de su comunicación el Ejecutivo no mencionó el nombre de la “maestra”, refirió que “la Procuraduría General de la República inició un proceso legal en contra de diversas personas, resultado de una investigación que hace presumible la comisión de diversos delitos del fuero federal”.
El mensaje de EPN se dio luego de una reunión sostenida con gobernadores de la República, mismos que respaldaron las decisiones tomadas por el presidente.
El miercoles, 28 febrero , 2013 por la noche el antes secretario general fue electo como el nuevo presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
la votación realizada se vio 268 votos a favor de Juan Díaz como el nuevo presidente del sindicato. Luego de una sesión los asistentes de la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE debatieron y presentaron una plantilla encabezada por Juan Díaz de la Torre para tomar el cargo que tenía Elba Esther Gordillo Morales.
El debate ocurrió luego de un receso de 21 horas, después de la aprehensión, sin fianza, de “La maestra”, En su primer mensaje el nuevo presidente aseguró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es una organización legítimamente construida y con compromisos indeclinables con la educación pública.
El lunes 4 de marzo el juez Caballero Vertiz concedió un auto de formal prisión a la líder sindical, que ahora contará con todos los medios a su disposición para defenderse. Entre ellos está promover un amparo para cuestionar la resolución del juez.
El miércoles 6 de marzo el abogado Javier Cruz Angulo, profesor de derecho del CIDE, declaró que, debido a la complejidad del caso, el juicio bien podría durar hasta año y medio o dos. Incluso se podrían involucrar autoridades del extranjero como apoyo.
Fuentes
http://www.sopitas.com/site/tag/elba-esther-gordillo/
...