ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Globalizacion

20 de Noviembre de 2012

727 Palabras (3 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo:

La globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

• ¿Cómo entiendo la globalización?

Yo entiendo de la globalización que es el cómo se comunican y el cómo se ponen de acuerdo para vender una cosa en otro país independientemente de que sea, podrá ser carros, mercancía, o tal vez un trato político con otro país.

Desarrollo humano sustentable

En el Siglo XXI, México enfrenta desafíos importantes. La constante evolución del entorno mundial y el cambio tecnológico acelerado implican nuevos retos y oportunidades. A partir de nuestra riqueza histórica y cultural, enfrentamos el desafío de hacer realidad el anhelo de muchos mexicanos ante las profundas transformaciones que vivimos: un México más justo y más equitativo, competitivo y generador de empleos, democrático y proyectado al mundo, donde cada uno de los mexicanos seamos protagonistas del desarrollo y donde sus beneficios lleguen a todos los que formamos parte de esta nación.

El Desarrollo Humano Sustentable, como principio rector del Plan Nacional de Desarrollo asume que "el propósito del desarrollo consiste en crear una atmósfera en que todos puedan aumentar su capacidad y las oportunidades puedan ampliarse para las generaciones presentes y futuras"

El Plan Nacional de Desarrollo considera a la persona, sus derechos y la ampliación de sus capacidades como la columna vertebral para la toma de decisiones y la definición de las políticas públicas.

Se propone al Desarrollo Humano Sustentable como visión transformadora de México en el futuro, y al mismo tiempo como derecho de todos los mexicanos de hoy donde sea que estos radiquen.

• ¿Cómo entiendo el desarrollo humano sustentable?

El desarrollo humano sustentable en mi punto de vista es él como México puede crecer con ayuda de sus ciudadanos independientemente de sus políticos el que los ciudadanos se den cuenta la importancia de la cultura en México y de muchas cosas más. El que todos los ciudadanos nos hablemos con respeto y con eso poder llevar una armonía mutuamente.

• ¿Cuáles son los principales conflictos del mundo actual y cuáles son sus causas?

La pobreza extrema, carencia de valores, diversidad de sectas llamadas religión, la lucha desmedida por el poder y por el dinero. Las constantes guerras con el derroche de armamento sofisticado sin importar cuándo se gaste en dinero. Incluyendo el bajo nivel cultural y de educación en algunos países. Las causas de estos conflictos es el que el mundo se va a llenar de personas más corruptas y así no podremos crecer como país, y como humanos.

• ¿Qué debo hacer como ciudadano para tomar conciencia y acciones?

Saber qué es lo que está bien y que es lo que está mal, dar conciencia a todos mis valores, como ciudadano y tratar de abrir los ojos de mis compañeros, hermanos, para que vean lo que yo veo en este mundo actual, que hagan conciencia junto conmigo para que juntos logremos un México o un mundo mejor.

Tema:

Como ser ciudadano en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com