La Globalización (La historia de las cosas)
AntonioBaalderasEnsayo26 de Agosto de 2016
612 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 1][pic 2]
Esc. Ind. & Preparatoria Técnica Pablo Livas Poniente
La Globalización (La historia de las cosas)
Alumno: Antonio de Jesús Martínez Balderas
Maestro: Javier Baldemar Martínez Rodríguez
Grupo: 113
Matricula: 1794672
La globalización es un tema determinante para todos nosotros, la globalización nos ha traído grandes beneficios pero también grandes repercusiones tanto al planeta como a las personas que hay en él, quizás no nos damos cuenta de eso pero es así, gracias a la globalización podemos de gozar de un planeta de 1er mundo, con todas las facilidades y comodidades que nos podemos imaginar, máquinas que facilitan nuestras tareas, dispositivos que nos ayudan, entre otras cosas. Pero la globalización también nos llega a afectar en la demanda de todo esto, muchas veces por volvernos dependientes a este tipo de cosas como también por la contaminación. Nos venden a las personas productos contaminados y no nos damos cuenta, nos los venden en precios bajos para que el inventario se mueva y nosotros sigamos comprando. La globalización es como un mercado global, del cual las personas compramos productos que muchas veces no necesitamos. Y este es un tema muy extenso ya que adquirimos productos innecesarios por culpa de la globalización y todas sus extremidades que nos hacen hacer esto mismo.
Las personas nos hemos vuelto consumidoras de estos productos que ni siquiera necesitamos, gastamos todo nuestro dinero en cosas innecesarias las cuales solo incrementan a las fabricas a seguir vendiéndonos productos intoxicados.
Muchas personas no tienen otra opción que trabajar en empresas o fabricas las cuales siempre están expuestas a químicos toxicos. Aunque sea un trabajo realmente mal pagado en donde muchas veces ni siquiera cuentan con servicios médicos.
En si, hay muchos factores determinantes sobre la globalización tanto como cosas positivas como cosas negativas, es por eso que es un tema demasiado extenso, no se sabe exactamente el cómo de las cosas, muchas personas han dedicado tiempo para encontrar esta información, pero el gobierno las impide ampliamente Esto claramente nos muestra que es un sistema fracasado (Capitalismo), pero que según las teorias socialistas es necesaria, para poder poner en contacto al mundo en general, y asi poder evolucionar a un Socialismo que elimine estas enormes diferencias, en donde gente como Donald Trump tiene Baños de oro, y los ejecutivos de AIG se dan una fiesta con dinero ajeno, otros parecen vivir en un mundo totalmente distinto, pasando hambre, sed, es decir sin cubrir las necesidades basicas.
No solo es buena, sino que necesaria, claro, que la forma como la han implantado es pésima, mira que es la posible causante de la actual crisis mundial, lo bueno es que acelero la muerte del capitalismo financiero desregulado. Que viene, solo Dios sabe*, lo que se ha demostrado, es que la competencia, el egoismo y el individualismo, es fatal en la era de la globalización, el futuro pasa, por cooperación y solidaridad. Los medios de comunicación más fuertes ha generado una tendencia denominada globalización. Creo que en general, es una tendencia que no se puede detener y a grandes rasgos es buena, pero lo malo, es que el mundo sigue dominado por la codicia, y nada tiene que ver la globalización con esto, simplemente es tendencia humana.
El mundo debería de estar preparado para todo, para esta globalización que cada vez nos hace más dependientes y para una sociedad conformista que realmente todo quiere de una manera más sencilla y compleja, esta misma complejidad la cual las fabricas y/o empresas la utiliza para vendernos esos productos innecesarios, pues al final la gente compra lo que cree que necesita comprar, para todo esto los medios de comunicación como, periódicos, T.V, carteles juegan un papel importante haciéndonos creer cosas falsas.
...