La Marihuana
malita_lan27 de Octubre de 2013
859 Palabras (4 Páginas)393 Visitas
DAÑA LA SALUD?
El último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el tema advierte que las consecuencias de un "consumo habitual" -una o dos veces por semana- son que " aumenta el riesgo y la gravedad del asma, bronquitis, cáncer del aparato digestivo, cáncer de pulmón y de las vías respiratorias superiores, cardiopatías, depresión, enfisemas e hipertensión ", Pero además, indica, deteriora la capacidad de resolver problemas, disminuye la líbido (deseo sexual) y genera pérdida de motivación.
En enero de este año la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) informó que su consumo también puede duplicar el riesgo de sufrir un infarto cerebral.
En Chile el sicólogo Julio Figueroa, de la Corporación La Esperanza -especializada en estudio y rehabilitación de drogas-, explica que "tanto la marihuana como las otras drogas generan daño en el sistema nervioso central, porque altera la conciencia y el normal funcionamiento de aquello que nos permite diferenciarnos como especie".
2 ¿A QUIENES AFECTA MAS?
Según la directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Francisca Florenzano, el grupo donde se concentran los efectos más negativos es en niños y jóvenes porque "todavía está en desarrollo su cerebro. La neurociencia ha sido muy concluyente: hay pérdida de memoria y de concentración , lo que impacta en la adquisición de habilidades en una etapa muy importante".
Para el asesor en Políticas de Drogas del Colegio Médico, doctor Sergio Sánchez, es la mujer embarazada la más afectada: "Si ella presenta un consumo todos los días, puede que el bebé nazca con menor peso y tamaño de lo esperable".
3 ¿TIENE EFECTOS MEDICINALES?
El doctorado en Ciencias Farmacéuticas y académico de la Universidad de Valparaíso Rodrigo Díaz asegura que algunos compuestos de la marihuana -como el cannabinol- combaten dolores crónicos asociados a cáncer, artritis y artrosis. "Incluso se ha estudiado en animales que también tiene beneficios sobre algunas enfermedades motoras, como el Parkinson, Alzheimer y Corea de Huntington (degeneración neuronal hereditaria)", dice.
Y va más allá. El académico señala que en los últimos estudios " se ha visto que los compuestos de la marihuana pueden producir apoptosis, es decir, destruye células dañadas genéticamente evitando la aparición de enfermedades como el cáncer ".
Desde el Colegio Médico, el doctor Sergio Sánchez agrega que ayuda como analgésico, para frenar los espasmos (vómitos) y estimula el apetito. "Se usa en esclerosis múltiple o en disfunciones musculares, y funciona contra la migraña, la ansiedad y en pacientes con glaucoma".
4 ¿ES LA PUERTA DE ENTRADA A OTRAS DROGAS?
Según el último boletín del Observatorio Chileno de Drogas del Senda (junio 2012), "se encontró evidencia que es la puerta de entrada a drogas más duras , lo cual es concordante con gran parte de la literatura científica". Por ejemplo, señala, el riesgo de consumir cocaína es dos veces mayor para individuos que ya han experimentado con la marihuana.
Sin embargo la directora del organismo, Francisca Florenzano, no comparte la tesis: " Uno no puede afirmar de que todos los que consumen marihuana eventualmente consumen otras drogas más nocivas. Lo que nosotros vemos en los centros de tratamiento es que en quienes genera adicción hay un policonsumo muy fuerte , es decir, marihuana y otras drogas... tanto legales (alcohol y cigarrillo) como ilegales".
5 ¿GENERA DEPENDENCIA?
El académico de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, doctor
...