ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Revolucion Egipcia De Enero De 2011

caswichi16 de Noviembre de 2013

844 Palabras (4 Páginas)477 Visitas

Página 1 de 4

La “Revolución Egipcia” entre enero y febrero de 2011

El 25 de enero de 2011 miles de manifestantes protestaron en las calles de varias ciudades de Egipto, incluyendo El Cairo. Estas protestas fueron convocadas a través de varias redes sociales en internet. A estas protestas se le llamo el "día de la Ira". Varias personas resultaron muertas. La policía y el ejército egipcio libaron enfrentamientos con los manifestantes. Estos exigían la instauración de un régimen democrático, la lucha contra la corrupción y medidas de fomento del desarrollo económico en el país.

El premio Nobel de la Paz en el 2005 y ex director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Mohamed el Baradei, se ofreció para liderar la transición en Egipto en caso de que el presidente en ese momento, Hosni Mubarak, dimitiera al poder.

Causas

Hosni Mubarak, presidente en ese entonces desde 1981, había llegado al poder tras el asesinato de Anwar Sadat. Durante el mandato de Mubarak, Egipto se había sumido en un deterioro económico, así como un incremento de las acciones violentas perpetradas por el fundamentalismo islámico contra intereses turísticos. Aunque Mubarak fue electo no obtuvo la mayoría en las primeras elecciones presidenciales multipartidistas celebradas en Egipto, en septiembre de 2005. Este era su quinto mandato como presidente que debía concluir para el 2011. Año en que esta revolución se manifestó.

Al igual que en muchos países árabes y debido a los cambios en la sociedad, especialmente entre los jóvenes de las grandes ciudades ocurrió una brecha entre el estado y este grupo. El cambio que la población reclamaba no era solo de islamitas, también de la juventud y clase media cansada de miseria, corrupción y tensiones sociales acumuladas durante años. Estas son las causas de una revuelta popular que encontró en las redes sociales sus mejores armas para combatir al gobierno que causo estas condiciones

A medida que pasaban los días y la renuencia de Mubarak a renunciar al cargo de presidente las protestas fueron en aumento. El gobierno decreto un toque de queda y corto todo acceso a internet y telefonía celular.

Mohamed el Baradei es detenido por las autoridades. El presidente de E.U., Barack Obama, recomienda al presidente Hosni Mubarak a llevar las reformas políticas, sociales y económicas que los manifestantes demandan.

Mubarak anuncia cambios en su gobierno pero no incluyen su dimisión al cargo. Nombra a su general de la fuerza aerea. El general de Aviación, Ahmed Mohamed Shafik, es nombrado primer ministro y al general Omar Suleimán, jefe de los servicios secretos, vicepresidente. Estos cambios sin embargo junto a un toque de queda aún más amplio no consiguen detener las manifestaciones.

El incremento de los disturbios hace que las autoridades restrinjan el trabajo de la prensa. Las oficinas de la televisión árabe son cerradas. Ocurren revueltas en las cárceles del país.

La oposición a Mubarak, encabezaba por los musulmanes y la Asamblea Nacional para el Cambio, de Mohamed el Baradei, crean un comité para analizar con el ejército el final del régimen de Mubarak.

Mubarak le pide a su vicepresidente abrir un diálogo con las fuerzas opositoras para realizar modificaciones a la Constitución. El Ejército egipcio califica como legítimas las reclamaciones de los manifestantes y asegura que no va a disparar contra estos. La Unión Europea demanda de Mubarak un proceso de transición para que se lleven a cabo elecciones libres.

La situación en Egipto y el miedo al contagio en otros países afecta a la economía mundial con caídas en las bolsas de Tokio y Seúl y el alza del precio del petróleo, que supera los 100 dólares.

Ocurre una huelga general y miles de personas se aglomeran en la plaza de Tahrir, en El Cairo exigiendo la salida de Mubarak. Este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com