La Situacion Actual En Michoacan
liable12 de Febrero de 2014
678 Palabras (3 Páginas)753 Visitas
LA SITUACION ACTUAL EN MICHOACAN
La situación actual que se vive en el estado de Mi chocan, es el producto de la impunidad que por décadas, permitió que la delincuencia organizada cometiera todo tipo de delitos de alto impacto, en perjuicio del ciudadano común que habita el área geográfica que comprende ese estado en nuestro país.
Por décadas, gobiernos llegaron y gobiernos se fueron, tanto en lo municipal como en lo estatal y ninguno de estos hizo nada en lo absoluto, por frenar esa creciente delincuencia, que de manera total, había sometido pueblos enteros a sus muy particulares exigencias, estableciendo sus propias reglas mediante las cuales, a base de extorciones, secuestros, homicidios, intimidaciones, amenazas y toda clase de delitos, despojaban de sus propiedades a todo aquel simple ciudadano que previamente había sido seleccionado y ubicadas sus pertenencias, de las cuales era objeto de despojo, siendo así como la delincuencia se fue adueñando de casas, terrenos, negocios, huertas frutales y todo lo que representaba utilidad económica en aquellas poblaciones de Michoacán.
El proceder y forma de actuar de la delincuencia en el estado de Michoacán, nunca se podrá decir, que pasaba desapercibido por las autoridades de aquellos lugares, ya que dichos delincuentes operaban en forma totalmente descubierta y en muchos casos contando hasta con la colaboración de algunas autoridades, por lo que, el ciudadano común, viendo esta clase de situaciones, decide organizarse en lo particular y empieza a hacer el trabajo, que las autoridades de aquellos lugares, estaban obligados hacer y que no lo hacían, esto es darle seguridad al pueblo y que se respetara el orden social en todos sus aspectos. Así es como nacen las organizaciones denominadas, “Policías Comunitarios” y “Organizaciones de Autodefensa”.
Las Policías Comunitarias y Organizaciones de Autodefensa, integradas por habitantes de cada uno de los pueblos, que se encontraban en manos de de la delincuencia organizada, empiezan a combatir en forma directa a los delincuentes, frenándoles sus actividades y en algunos casos rescatando de estos, el dominio que tenían sobre poblaciones completas. Estas acciones y la amplia cobertura de los medios publicitarios de estos sucesos, acaparan la atención de el país y el mundo entero, lo que hace que el gobierno federal tome cartas en el asunto, pues los medios masivos de publicidad tanto locales como internacionales, dan a conocer la escalada de violencia que había alcanzado la lucha entre policías comunitarios, organizaciones de autodefensa y delincuencia organizada, a tal grado que se veía inminente una gran confrontación entre ellos, que seguramente dejaría un gran número de muertos, lo cual ante los ojos del mundo, pondría en evidencia, la benevolencia y beneficios que para nuestro país representan las muy pregonadas reformas que el actual gobierno federal ha logrado.
El gobierno federal. Mediante un coordinador general, se hace presente en el estado de Michoacán, y con mando único, empiezan a combatir frontalmente a la delincuencia utilizando toda la capacidad con la que cuenta el estado, para estos casos, obteniendo, en solo diez días de acciones, la liberación de una veintena de poblados del estado de Michoacán, que estaban dominados totalmente por la delincuencia organizada.
Los resultados están a la vista, el combate a la delincuencia organizada en el estado de Michoacán, por parte del gobierno federal continua, el ciudadano común, habitante de aquella región del país, esta de beneplácito y muy contento con los resultados, pues se les están regresando sus propiedades y bienes que de manera violenta, la delincuencia les, había despojado, es de esperarse y desearse que el gobierno federal continúe y restablezca
...