ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Soberanía De La Nación Y Su Importancia En Las Relaciones Internacionales

greyherrera3 de Agosto de 2014

584 Palabras (3 Páginas)658 Visitas

Página 1 de 3

La soberanía de la nación y su importancia en las relaciones internacionales

El concepto y práctica de la soberanía han ocupado un papel clave en el estudio de los asuntos internacionales, particularmente en el caso de las Relaciones Internacionales. Para una disciplina en la que, como en ésta, el estado como actor internacional ha sido objeto fundamental de estudio, las transformaciones en las concepciones y prácticas de la soberanía estatal han estimulado una revisión en profundidad de las teorías prevalecientes. Este papel se propone examinar críticamente a la soberanía desde la perspectiva de los debates contemporáneos en las Teorías de las Relaciones Internacionales. En todos, de una u otra forma, el concepto ha sido objeto de meticuloso escrutinio. El argumento comienza con la aproximación a los más visibles desafíos empíricos y a la visión westfaliana del orden internacional, para luego moverse hacia una concepción no “estado céntrica” de la soberanía, más ampliamente concebida y éticamente comprometida, como autonomía y responsabilidad. Se pasa enseguida revista, brevemente, al sentido y peso que la construcción del concepto-práctica de la soberanía tiene dentro de las corrientes de pensamiento más influyentes en la teorización sobre las relaciones internacionales: realista y liberal en sus versiones tradicionales y “neo”. Luego, se aproxima a los ejercicios de de construcción de la soberanía desde los enfoques crítico y posmoderno. Finalmente se propone su reconstrucción desde los postulados del constructivismo social.

Soberanía del estado y sus clases

La soberanía es uno de los principios cardinales de la teoría del estado. La soberanía de los estados denota el derecho legal inalienable, exclusivo y supremo de ejercer poder dentro del área de su poder. El ejercicio de los poderes soberanos en la esfera nacional que comprenden los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, en relación a las personas físicas y morales.

La soberanía está arraigada en el concepto de estado. Solo el estado tiene la soberanía. Solo el estado a través de sus órganos puede ejercen los derechos legales y la autoridad de los poderes del estado. Ninguna persona ni física, ni moral, puede asumir tales derechos soberanos, a menos que sean órganos del estado y actúen con la capacidad de uno de estos órganos.

Sus clases

LA SOBERANÍA DEL ESTADO DEMOCRÁTICO: corresponde, originalmente, al pueblo que debe ser la única fuente de la cual emanan todos los poderes del Estado, ya sea en las democracias directas como en la organización Ateniense o Espartana, ya sea por medio de la representación política manifestada por medio del cuerpo electoral o apoyando la acción gubernamental por medio del Referéndum o del Plebiscito.

LA SOBERANÍA DE UN PUEBLO: se manifiesta en el derecho de darse leyes, emitir decisiones administrativas y sentencias para los casos controvertidos.

LA SOBERANÍA EXTERNA: es el derecho de un país para mantener y sostener su independencia. Se proyecta hacia el exterior, hacia las relaciones que un Estado mantiene con otros Estados, aceptando dentro de su orden constitucional, ciertos principios que son indispensables para mantener la paz, la cordialidad, el entendimiento y las relaciones entre los Estados.

LA SOBERANÍA INTERNA: es el remanente de la facultades federales, aquellas que no están expresamente concedidas por la constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados. La expresión "Libres y Soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior", se traduce en unas cuantas facultades contenidas en las constituciones "Particulares", las que en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del pacto federal. Proyecta la voluntad del Estado hacia su propia comunidad política.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com