La Sociedad de Beneficencia Pública
rubiiiiiiiiii22 de Febrero de 2014
397 Palabras (2 Páginas)2.583 Visitas
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO
A NUESTRA DIVERSIDAD”
Universidad “San Pedro”
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
CURSO : Persona Jurídica
TEMA: La Sociedad de Beneficencia Pública
ALUMNAS : Anton Grados, Tatiana
Caballero Cabrel, Rosamaria
CICLO : IV
HUACHO – PERÚ
2012
PRESENTACION
Las Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social son entidades públicas que dependen funcionalmente del Sector de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES, que tienen al INABIF, según Ley N° 26918, como Órgano Rector del Sistema Nacional para la Población en Riesgo. En tal sentido, les son aplicables las normas que la Ley establece para su organización y funcionamiento.
Las Sociedades de Beneficencias son personas jurídicas de derecho público interno, que por encargo de la Ley realizan funciones de bienestar y promoción social, complementarias a los fines y tutelares del Estado (artículo 3° del Decreto Legislativo N° 356)
Sin perjuicio de ello, se han dictado normas especialmente destinadas a regular su funcionamiento, incluyendo aquellas emitidas por el INABIF en ejercicio de su función rectora, debiendo precisar que se trata de dispositivos de obligatorio conocimiento y manejo por parte de los Miembros del Directorio, Funcionarios y Personal de las Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social.
A fin de proporcionar un adecuado conocimiento de la normatividad que le es aplicable a las Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social, el INABIF ha efectuado una sistematización y compilación de la referida normatividad con el propósito de facilitar la gestión de las referidas entidades, a
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
sí como el de su cumplimiento, fortaleciendo de esta forma su gestión administrativa y operativa.
INTRODUCCIÓN
El Instituto Nacional de Bienestar Familiar – INABIF en su calidad de Órgano Rector del Sistema Nacional para la Población en Riesgo, encargado de coordinar, supervisar y evaluar la gestión de las Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social, desde la fecha de publicación de la Ley N° 26918 Ley del Sistema Nacional para el Desarrollo de la Población en Riesgo – SPR, (23 de enero de 1998) ha emitido un conjunto de Directivas y/o normas con el propósito de regular el funcionamiento administrativo y operativo de las Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social, a fin de hacerlas eficientes, rentables y que cumplan con los fines para los que fueron creadas.
En ese sentido en el marco del proceso de modernización de la gestión de las instituciones del Estado, que tiene como finalidad obtener mayores niveles de eficiencia de ...
...