La Universidad Abierta para Adultos
marullas08Informe22 de Febrero de 2014
1.087 Palabras (5 Páginas)518 Visitas
Universidad Abierto para Adultos
Nombre:
Matricula:
Carrera:
Asignatura: Orientación Universitaria
Sección:
Trabajo: unidad 1-La UAPA
Facilitador: Ramona Jiménez
Introducción
En este informe escrito hablaremos de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), sus principios, valores, misión objetivos principales, y las modalidades de estudio que esta ofrece a todas las personas mayores de 18 años, siendo esta la universidad pionera en la educación a distancia.
I. Explica lo que entendiste de:
Misión de la UAPA
Ofrecer educación superior y permanente de calidad a través de una modalidad a distancia que garantice la formación integral de profesionales y líderes capaces de responder a las exigencias de la sociedad del conocimiento.
Visión de la UAPA
Ser un Centro vanguardista, líder, innovador y creativo en el uso y difusión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación a distancia, con prestigio nacional e internacional vinculada al desarrollo social.
Valores de la UAPA
• Innovación: Porque creemos que innovar es colocarse a tono con el futuro, fomentamos la investigación, experimentamos nuevas ideas y desarrollamos planes creativos que respondan a las necesidades socio – económicas del momento
• Calidad: Ofrecer educación superior y permanente de calidad a través de una modalidad a distancia que garantice la formación integral de profesionales y líderes capaces de responder a las exigencias de la sociedad del conocimiento.
• Ética: Trabajamos apegados a los principios éticos y morales en las acciones individuales e institucionales.
• Responsabilidad: Los participantes son nuestros principales clientes, existimos por y para ellos, por lo tanto asumimos la responsabilidad de satisfacer sus necesidades y demandas y exigir el cumplimiento de sus deberes, para contribuir con la formación de profesionales íntegros.
Objetivos de la UAPA
Desarrollar las facilidades educativas que garanticen la igualdad de oportunidades de estudio a nivel superior a todas las personas mayores de 18 años, a través de la modalidad de educación a distancia en sus diferentes submodalidades para así poder brindar educación a una gran gama de personas.
Diferencia entre estudiantes y participantes
Estudiante: Es guiado por el profesor que le imparte la clase para que estudie.
Participante: Es responsable de su propio aprendizaje.
Principios de la UAPA
El propósito fundamental de la UAPA es el desarrollo de facilidades educativas que garanticen la igualdad de oportunidades de estudio de nivel superior a todas las personas mayores de 18 años que no hayan podido acceder a los mismos, mediante enfoques educativos no presenciales y a distancia, en las modalidades semipresencial y a distancia.
Funciones del Director de Escuela de la carrera que elegiste.
Tiene a su cargo las actividades docentes o formativas que forman parte del plan de estudio de la carrera de Lenguas Modernas, mención Turismo; también tiene la responsabilidad de administrar todas las asignaturas de lenguas extranjeras que se imparten en las demás Escuelas y carreras de la Universidad.
II.
...