La adolescencia es un período de la vida de la persona comprendido entre la aparición de la pubertad
Feña AndradeEnsayo17 de Mayo de 2017
746 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
La adolescencia
La adolescencia es un período de la vida de la persona comprendido entre la aparición de la pubertad, que marca el final de la infancia, y el inicio de la edad adulta, es una de las etapas más difíciles para el ser humano. En ella se viven muchos cambios. Los adolescentes se empiezan a descubrir su identidad y sufren por un periodo de adaptación. Actualmente se conoce como la edad de la rebeldía ya que cuestionan todo lo que dicen los padres, su comunicación con ellos disminuye y son cortantes como por ejemplo jhonny que era un adolescente de 17 años, el cual se volvió rebelde. En este ensayo veremos que es la adolescencia en profundidad, explicar el porqué de las actitudes de estos y como tratarlos correctamente.
“Las calificaciones escolares, el propio cuerpo, la apariencia externa, la opinión de los demás sobre uno mismo, los amigos, el enamoramiento y las relaciones sexuales son temas centrales en esta época”( MadridSureste, 2013).
Johnny no es un delincuente con experiencia como los que estamos acostumbrados a ver. El adolescente se muestra temeroso, ingenuo y enamorado de Gloria, secretaria del local, por la cual siente una atracción de deseo y la necesidad de imponerse como “hombre”. Es un hecho que los jóvenes de hoy en día inician su vida sexual a los 15 años aprox., lo que pasa con estos adolescentes es que confunden el deseo sexual con la necesidad de sentirse acogidos y queridos, es frecuente que surjan enamoramientos, pero también que aparezcan las primeras grandes desilusiones por esto siempre, por esto hay que hacerles entender que deben manejar su impulso del deseo y establecer en sus mentes que la sexualidad es una experiencia de confianza.
“El comportamiento rebelde de los adolescentes es la consecuencia de la búsqueda de independencia, es un proceso que presenta muchas dificultades y su principal problema son los padres y su propio carácter”(Pérez, 2010).
Jhonny se ha unido a una pandilla de criminales para realizar un robo a un videoclub que sirve para aparentar el ilícito de lavado de dinero. Aquí se explica la rebeldía de este ya que muchas veces quieren llamar la atención o hacerle saber a los padres que ya están en una edad que necesitan más libertad, las discusiones de esta edad siempre surgen por las regalías que el adolescente quiere adquirir. Cuando sucede esto los padres deben ser comprensivos, no criticarlos, escucharlos con atención y darles sus responsabilidades.
“Es muy común el estado de ánimo deprimido en el adolescente. Son demasiados cambios para tan poco tiempo, y muchos jóvenes reaccionan con aislamiento, actividades reducidas al mínimo y accesos de pesimismo, como defensa ante una situación cambiante, que no entienden”( MadridSureste, 2013 ).
Al final de la película asaltantes logran negociar con Carabineros su arresto y detención. Cuando gran parte de la banda se entrega a la policía, Johnny toma su arma y se dispara. Actualmente 5 de cada 100 adolescentes en nuestro país sufren de depresión. Se trata de un problema serio que no por producirse en una persona joven es menos importante. Aquí vemos como jhonny no encontró otro escape que suicidarse, esto es una consecuencia de la depresión, en ese momento el vio que nada tenía solución y sin ningún apoyo. Esto se debe tratar con medicamentos antidepresivos, sicólogo y mucho apoyo de la familia.
Como conclusión pudimos ver los diferentes tipos de aspectos en los que un adolescente puede ser afectado como la depresión, rebeldía, sexualidad, etc.. , las formas en la que deben ser tratados para que no pase a mayores y lo más importante el apoyo de su familia o una persona que le preste la suficiente atención. ¿y tu alguna vez te has preguntado cual es la forma correcta de tratar a un adolescente?.
Comentario
Es muy interesante ya que se basa en un hecho verdadero la toma de rehenes por parte de los asaltantes de un pequeño local del centro de Santiago, en 1990. Esta se reconstruyó dándole el protagonismo al más joven de la banda de ladrones: Johnny García, un escolar de 17 años, algo rebelde que termina junto a sus colegas cercados por policías y reporteros de TV. Esta historia tiene mucho misterio ya que jhonny es un claro ejemplo de la adolescencia y no se sabe que pasara en su vida adulta. En la película se ve un trasfondo social y político y se hace ver que los políticas están sobre toda la gente humilde y la forma que pueden manipular las situaciones.
...