La Vida De Las Personas
davidtheking12323 de Junio de 2012
5.141 Palabras (21 Páginas)642 Visitas
Tecnologías de la información y la comunicación
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
«TIC» redirige aquí. Para el término médico, véase Tic.
Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática.
Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor.
Torre de telecomunicaciones de Collserola, (Barcelona).
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.
Por extensión, designan un sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)1
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.
¿Qué son las TIC´s?
Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales
e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada
forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información,
para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC’s son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y
materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de
aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC´s EN EL AMBITO EDUCATIVO
APRENDIZAJE
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos
que proporcionan las TICs facilitan el trabajo
en grupo y el cultivo de actitudes sociales ya
que propician el intercambio de ideas y la
cooperación.
• Alto grado de interdisciplinariedad. Las
tareas educativas realizadas con
computadoras permiten obtener un alto
grado de interdisciplinariedad ya que el
computador debido a su versatilidad y gran
capacidad de almacenamiento permite
realizar diversos tipos de tratamiento de una
información muy amplia y variada.
• Alfabetización tecnológica (digital,
audiovisual). Hoy día aún conseguimos en
nuestras comunidades educativas algún grupo
de estudiantes y profesores que se quedan
rezagados ante el avance de las tecnologías,
sobretodo la referente al uso del computador.
Por suerte cada vez es menor ese grupo y
tienden a desaparecer.
Dada las necesidades de nuestro mundo
moderno, hasta para pagar los servicios
(electricidad, teléfono, etc) se emplea el
computador, de manera que la actividad
académica no es la excepción.
Profesor y estudiante sienten la necesidad de
actualizar sus conocimientos y muy
particularmente en lo referente a la
tecnología digital, formatos de audio y video,
edición y montaje, etc.
• Dado que el aprendizaje cooperativo está
sustentado en las actitudes sociales, una
sociedad perezosa puede influir en el
aprendizaje efectivo.
• Dado el vertiginoso avance de las
tecnologías, éstas tienden a quedarse
descontinuadas muy pronto lo que obliga
a actualizar frecuentemente el equipo y
adquirir y aprender nuevos software.
• El costo de la tecnología no es nada
despreciable por lo que hay que disponer
de un presupuesto generoso y frecuente
que permita actualizar los equipos
periódicamente. Además hay que
disponer de lugares seguros para su
almacenaje para prevenir el robo de los
equipos.
LAS GRANDES APORTACIONES DE LAS TIC
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
TERMINOLOGÍA
TECNOLOGÍA = Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.
INFORMACIÓN = Datos que tienen significado para determinados colectivos. La información resulta fundamental para las personas, ya que a partir del proceso cognitivo de la información que obtenemos continuamente con nuestros sentidos vamos tomando las decisiones que dan lugar a todas nuestras acciones.
COMUNICACIÓN = Transmisión de mensajes entre personas. Como seres sociales las personas, además de recibir información de los demás, necesitamos comunicarnos para saber más de ellos, expresar nuestros pensamientos, sentimientos y deseos, coordinar los comportamientos de los grupos en convivencia, etc.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) = Cuando unimos estas tres palabras hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, los "mas media", las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.
CIRCUNSTANCIAS QUE LIMITAN LA EXPANSIÓN DE LAS TIC
Las TIC, fruto del desarrollo científico, influyen a su vez en su evolución, contribuyendo al desarrollo socioeconómico y modificando el sistema de valores vigente. Aunque, como dice Sáez Vacas (1995), "la tecnología cambia rápidamente hasta la forma como vivimos, pero en cambio nuestras propias concepciones del mundo se modifican con pereza".
Por otra parte, aún queda camino por recorrer hasta que las TIC constituyan un instrumento "convivencial" en el sentido que lo enuncia Ivan Illich: instrumento que se puede manipular sin dificultad, no constituye el monopolio de una única clase de profesionales, repeta la autonomía personal y no degrada el entorno físico (p.e. el teléfono)
La expansión de las TIC en todos los ámbitos y estratos de nuestra sociedad se ha producido a gran velocidad, y es un proceso que continua ya que van apareciendo sin cesar nuevos elementos tecnológicos. La progresiva disminución de los costes de la mayoría de los productos tecnológicos, fruto del incremento de los volúmenes de producción y de la optimización de los procesos fabriles, se deja sentir en los precios y nos permite disponer de más prestaciones por el mismo dinero, facilitando la introducción de estas potentes tecnologías en todas las actividades humanas y en todos los ámbitos socioeconómicos.
No obstante, a pesar de estas magníficas credenciales que hacen de las TIC instrumentos altamente útiles para cualquier persona, y por supuesto imprescindibles para toda empresa, existen diversas circunstancias que dificultan su más amplia difusión entre todas las actividades y capas sociales:
- Problemáticas técnicas: incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet (insuficiente aún para navegar con rapidez y visualizar vídeo de calidad on-line), la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos...)
- Falta de formación: la necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TIC).
- Problemas de seguridad. Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansión del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de la Red.
- Barreras económicas. A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias. Además, su rápido proceso de
...