La delincuencia
Kariina Guzmán QuiiñonesDocumentos de Investigación20 de Febrero de 2023
644 Palabras (3 Páginas)148 Visitas
LA DELINCUENCIA
La delincuencia es una forma de conducta que viola la ley, ya sea por voluntad propia o por imprudencia, por lo que se relaciona con los delincuentes y todos los delitos. La delincuencia se puede dar ya sea con o sin violencia. La violencia no ocurre al azar, sino que es parte de una cultura de conflicto familiar, social, económico y político. Entre las personas que comienzan a cometer cierto tipo de delitos, esto se debe a la violencia verbal, la cual se produce por una serie de conflictos (familiares o frustraciones) que logran liberar toda la ira interior hasta llegar a la violencia. En este caso, puede causar daños físicos y psicológicos la cual la ley se encargará de sancionarla a través del Poder Judicial.
A veces, los niños se crían en una mala cultura que se ha formado en la sociedad. Aún no es un criminal, pero el lugar donde vive puede ser aquel donde le incite a delinquir. La mayoría de los delincuentes adultos son personas con enfermedades mentales. La delincuencia en los niños sucede en los primeros cinco años de vida, los adultos son las personas más ofensivas y violentas, y luego los aíslan donde empeoran y no pueden tener emociones positivas hacia los demás.
Entre lo más común sobre delincuencia tenemos al ROBO, que es cuando una persona priva o se apropia de cualquier propiedad de otra persona, utilizando la violencia. La delincuencia juvenil entre menores de edad puede definirse como "una falta cometida por una persona menor de edad".
Algunas de las causas de la delincuencia más comunes son:
- La “profesión” más antigua del mundo como es la PROSTITUCION.
- También tenemos a las enfermedades relacionadas con la SALUD MENTAL.
- Una de las mayores causas en la delincuencia también es la POBREZA y en el peor de los casos la extrema ya que por la necesidad de sobrevivir con lleva al delito.
- Las familias desunidas es otro de las principales causas, ya que usualmente estas familias tienen problemas de padres alcohólicos, desaparecidos, abandono de hogares y en el peor de los casos la VIOLENCIA FAMILIAR.
La delincuencia hoy en día ha ido en aumento como también disminuyendo, pero en su mayoría la delincuencia abarca a personas jóvenes entre los 16 a 26 años.
Sin duda, la delincuencia es uno de los temas más preocupantes en la sociedad actual, principalmente porque cada delito lo comete un menor, por lo que ha aumentado el número de ladrones. Los delitos son muy habituales en nuestra sociedad, sobre todo cuando estos comportamientos son cometidos por menores. Lamentablemente, esto ya es común, porque los menores no van a los centros educativos a estudiar, sino que se comprometen a robar cosas que no son adecuadas para su edad, porque "un árbol que crece torcido jamás vuelve a enderezarse".
Esto dará lugar a una gran cantidad de delitos en un período no superior a 5 años, y los delitos cometidos por adolescentes e incluso niños pueden volverse menos graves o graves.
Algunas características comunes entre los delincuentes son:
- Impulsivos
- Bajo autoestima
- Malas experiencias
- Agresivos
De hecho, la delincuencia es un gran problema, y el hecho de que podamos combatirlo y erradicarlo es muy importante. Por supuesto, es casi imposible ya que no podemos dejar que desaparezca por completo, pero de hecho disminuirá y mejoraría la vida en la sociedad. La razón más triste y destructiva es por qué algunas personas hacen esto en su día a día que se ha vuelto para ellos algo común. La verdad es que lo último que quieren las familias es el miedo intenso al salir con la familia, porque sentirse inseguro es abrumador y muy feo, porque alguien puede hacer algo en contra de tu voluntad, y por lo mismo, mucha gente estará de acuerdo y te apoyará. la fuerza conjunta para apoyar la propuesta, porque mucha gente espera que este miedo no exista en el estado.
...