La economía del Perú está sufriendo grandes cambios y consecuencias por el impacto del COVID-19
koyi perezTrabajo5 de Mayo de 2021
731 Palabras (3 Páginas)134 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES[pic 1]
FILA | EVALUACIÓN CONTINUA 1 | CALIFICACIÓN | |
CURSO | Dirección de empresas I (ANI) | ||
NOMBRE DEL DOCENTE | Mg. Luis Jungbluth Adrianzén | ||
FECHA | 04 de mayo 2020 | CICLO | |
APELLIDOS Y NOMBRE DEL ALUMNO | Perez Otani Nicolas Koyi |
En un momento en el que la mayoría de los países están luchando contra la pandemia del COVID 19, el papel que desempeñan las empresas es fundamental. En este sentido, se le solicita que responda las siguientes preguntas:
En nuestro país:
- ¿Cuáles serán las probables consecuencias en lo económico, social y ambiental de esta pandemia? (10 puntos)
Económico:
La economía del Perú está sufriendo grandes cambios y consecuencias por el impacto del COVID-19 ya que la mayoría de las empresas del Perú han dejado de generar o están generando de una manera muy escasa, entre estas empresas ha habido oleada de despidos lo que provoca un crecimiento en el desempleo del Perú, se sabe que el Perú después de la cuarentena poco a poco ira reactivando sus sectores de trabajo de manera mínima pero esto también conlleva a una menoría de ganancias a las empresas, también se sabe que sectores como el turismo, restaurantes, discotecas, bares, eventos de gran magnitud, etc; serán perjudicados hasta fin de año y se sabe que si hay menos ganancia en las empresas menos ganancia para el Perú, también se sabe que productos como agua, luz, gas, internet han tenido reducción de pagos.
En resumen después de la cuarentena habrá una dificultad para que el Perú se vuelva a levantar hay negocios que ni podrán trabajar mucha gente buscara forma de generar ingresos especialmente desempleados o empresas que no tienen permitido abrir sus negocios, los ahorros del Perú estarán en peligro y aun tendremos que andar precavidos ya que el virus no se ha reducido.
Social: en el ámbito social es bastante complicado de explicar ya que cada sector de personas es distinta como hay gente que ha tomado conciencia sobre estas cosas y a partir de la cuarentena serán más precavidos y sabrán manejar las situaciones, hay gente que ha quedado desempleada, gente que siente injusticia de parte del estado, gente que no sabe cómo se va a recuperar después de esto, gente que esta traumada con el virus y muchas cosas más que el ámbito social es muy grande y pasan miles de casos distintos ante este tema.
Ambiental: en el ámbito ambiental se puede decir que está mejorando pues el virus a pesar de todo ha sido un descanso para el planeta al poner a la gente en cuarentena cosas como la tala de árboles, deforestación, fabricas, gente botando basura al piso, quema de materiales, movilización de vehículos, cazadores, pesca, ha bajado su actividad en una forma grande esto ayuda al planeta a limpiarse de tanto maltrato sin descanso que recibe.
- ¿Qué estrategias deberían adoptar las empresas para afrontar las consecuencias de esta pandemia? (10 puntos)
La primera estrategia es la prevención de estos eventos, tener planes de crisis y de continuidad las empresas correctamente dirigidas tiene planes de continuidad y contingencia para casos como pandemias, hacer planes genéricos y hacernos preguntas como: ¿los empleados podrán trabajar como lo hacían habitualmente? ¿Cómo se mantendrá la comunicación? ¿Qué sectores son los más afectados? ¿La empresa está preparada por si se agranda la cuarentena? Entre otros.
...