La economía de Venezuela
Enviado por MaestroNinja2 • 2 de Febrero de 2022 • Ensayo • 995 Palabras (4 Páginas) • 113 Visitas
[pic 1] REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
NUCLEO FALCON- EXTENSION PUNTO FIJO
Estudiante: Jose Davalillo
C. I: 31.091.406
La economía de Venezuela
El tema de la construcción del nuevo modelo bolivariano tiene una estrecha relación con el proyecto Simón Bolívar, la cual es construir una Venezuela mejor según su criterio, el proyecto Simón Bolívar propone la construcción de un modelo productivo socialista, mientras que la construcción del modelo bolivariano abarca lo económico y social, como una solución para el problema actual que se vive en dicho país, esto también abarca la política, tanto nacional como internacional, sin pasar por alto lo territorial, y de esta manera tener así comunidades unidas, poniendo en práctica los valores morales, pues es esencial por decirlo así, ya que abarca el sentido de pertenencia de cada individuo dentro y fuera del país, para poder tener así una “Venezuela justa” según era el sueño de Simón Bolívar y la Carta Magna.
Ahora se define que es la construcción del nuevo modelo bolivariano, ésta se logra a través de los consejos comunales y las ciudades comunales como columna vertebral de la futura sociedad; el presidente de la Republica explico que la corriente socialista como multidimensional, según su criterio, aunque se esté de acuerdo que este modelo de gobierno no puede ser impuesto; el jefe de estado desgloso lo que se considera las 5 dimensiones en las cuales se fundamenta el socialismo que son: la dimensión política, social, económica, moral, y territorial. Al definirse las 5 dimensiones de manera breve y directa estas son sus nuevas definiciones, en la política se dice que es democracia directa, “verdadera, socialista, y revolucionaria” según ellos; la social se muestra a través de las misiones y grandes misiones, como ejemplo claro de eso es la educación y salud pública, se debe ser franco en que la educación en Venezuela, ha decaído de tal manera que las universidades están paralizadas técnicamente por falta de educadores, esto se debe al poco valor de incentivos y beneficio que se le ofrece a dicho profesionales de la educación, y referente a la salud pública no es más que un disfraz por así decirlo, pues para nadie es un secreto que la salud pública ha decaído tanto. Que no cuenta ni con guantes, algodón, para hacer curas esenciales por cualquier accidente leve que se pueda tener en casa, mucho menos en situaciones graves que necesiten cirugía.
En referencia a la dimensión económica se refiere al nuevo modelo productivo post rentista petrolero, la cual se relaciona con el proyecto Simón Bolívar ¿De qué Manera? Este proyecto tiene la finalidad de crear una Venezuela sustentable en sentido económico y social ¿Cómo? El proyecto tenía como uno de sus objetivos que cada individuo siembre y cultive, pero como se puede hacer dicho proyecto de independencia si la deficiencia del agua no es desde ahora, sobre todo para el estado falcón, específicamente punto fijo por citar un ejemplo. Para así no tener que depender, de países extranjeros, dudo que esto se pueda lograr debido a la corrupción que ha existido y seguirá existiendo. Lo otro es trabajar en el pensamiento egoísta de cada individuo, poner practica los valores, eliminar el concepto de oposición o revolución, la idea es aportar y respetar el criterio de las demás personas y valorar la capacidad de conocimiento para sumar y no restar. Por otro lado, no se puede dejar de nombrar la dimensión territorial està tiene su enfoque en el socialismo comunal, la cual se ve a diario en como las comunidades se ayudan mutuamente; debe señalarse que la dimensional moral se evidencia en la solidaridad que le muestra a los amigos, vecinos, el amor que le nuestra a la familia, compañeros de trabajo, sin pasar por alto la honestidad aunque es algo que casi no se ve a diario, son cualidades bastante importantes para tener una sociedad “decente” y esta dimensión en específico impulsa a la social a mantener la paz entre los conjuntos de personas que residen en la nación.
...