La empatia (por sergio escobar)
Sergio EscobarResumen3 de Noviembre de 2020
913 Palabras (4 Páginas)146 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 122 ACAPULCO
Carrera: Licenciatura en Pedagogía
Materia: Introducción a la Pedagogía
Maestro(a): Honorina Rivera Estrada
Alumno: Sergio Guadalupe Galeana Escobar
Semestre: 1° Grupo: 103
Turno: Vespertino
LA EMPATIA
ACTIVIDAD 4. Para desarrollar empatía se requiere aprender a escuchar. Observa los siguientes videos (mejora la empatía) y realiza el ejercicio de escucha atenta que se indica, pueden hacerlo con el apoyo de un colega o familiar.
Debemos entrenar la mente, hoy además de ser simpáticos ser empáticos, cuando somos simpáticos reconocemos las dificultades por las que pasa alguien, y cuando somos empáticos podemos comprender esos sentimientos y ayudarles a darle solución. La capacidad importante es escuchar y prestarle mucha atención (lo que hay detrás de las palabras); necesitamos un lugar tranquilo para escuchar a nuestros amigos, a la novia, a los padres, y sobre todo muchas ganas de escucharlo, debemos regalarnos ese tiempo para entender a esa persona, debemos sentir lo que dice, que penetre nuestra piel con sus sentimientos. La persona que escucha debe estar en total silencio prestándole mucha atención a la otra persona, en caso de que nos distraigamos debemos respirar hondo y estar super relajado. Dediquemos tiempo a nuestros seres queridos en un espacio sencillo para que las personas puedan sentirse escuchados y así liberen su estrés y se sientan más respetados.
ACTIVIDAD 5. Desarrollar habilidades socioemocionales (VER VIDEOS V4, V2, Vo.2) ¿Qué acciones podemos realizar como compañeros para transmitir calidez y seguridad para el regreso a clases? Para organizar las ideas, llenaremos la siguiente tabla (ver table en la diapositiva 16) con el apoyo del relator del día.
1.- Escuchar atentos: Tenemos que aprender a escuchar antes de ser escuchados, dar nuestro mejor esfuerzo para comprender y actuar de la mejor manera; en dado caso que nos distraigamos debemos respirar hondo y relajarnos para que la otra persona pueda seguir expresándose.
2.- Empatía: Es la habilidad socioemocional mas importante ya que dependemos de como nos conocemos e interactuamos (es el sentir) y es la manera en la que comprendemos a las demás personas.
3.- Colaboración: Necesitamos aprender a ayudar, a socializar, poner atención y colaborar con lo que podamos en cuanto nos necesiten, siempre estar para todas las personas, recordemos hoy por ti, mañana por mí, debemos tener en claro que siempre estemos disponibles y de buena manera con actitud servicial para el prójimo.
4.- Comunicación Asertiva: Todos necesitamos expresarnos libremente y con confianza ante todos, que nadie nos detenga en expresarnos y comprendan que deben escucharnos con respeto.
ACTIVIDAD 6. Construir un ambiente de confianza y seguridad A partir de las siguientes preguntas, reflexionemos de qué manera podemos ayudar a generar un ambiente de confianza para tener un regreso seguro a la escuela:
Lo que necesito de mis compañeros es… respeto, atención, que sean empáticos conmigo y me comprendan porque a veces no entiendo un tema y necesito un poco más de tiempo para desenvolverme, que sean amables y atentos conmigo porque yo también soy así, van a recibir mucha atención de mi parte. Que me den buenos consejos y que siempre me apoyen.
Lo que mis compañeros necesitan de mí… Ser discreto, que los apoye en todo, que siempre esté con ellos en buenas y malas, que tenga el tiempo necesario para convivir con ellos.
Para impulsar la empatía puedo…
1.- Mejorar la empatía pensando en el otro: La empatía es el arte de ponernos en el lugar del otro. Una forma de cultivarla es, sencillamente, pensando en la otra persona, ya que así podremos conectar más fácilmente con ella.
2.- Salir de nuestro mundo: Otro aspecto importante para mejorar la empatía es dejar de creer que somos el centro del universo; que no hay nada ni nadie más importante que nosotros. De este modo, será mucho más fácil conocer otros mundos, otras personas y otras perspectivas.
...