La globalizacion y la mercadotecnia en la sociedad actual y del futuro
Criis CriisDocumentos de Investigación12 de Noviembre de 2015
829 Palabras (4 Páginas)274 Visitas
la globalizacion y la mercadotecnia en la sociedad actual y del futuro
como un fenomeno de la mercadotecnia, la globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural en donde intervienen la comunicación y la interdependencia que han ido tomando gran inportancia como protagonistas de la mercadotecnia logrando asi la unificacion de los mercados, las sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas han podido lograr englobar el termino de mercadotecnia.
algunos factores que mas han influido para la globalizacion de esta, son primodialmente la revolucion de las tecnologias de informacion que contribuyeron en gran parte alacercamiento de las cuturas y sociedades, otra de ran inportancia es la internet que nos ofrece una amplia gama de posiblidades de adquision de informacion de todos los tipos y cualidades inprecionantes, que aunque todavia no sabemos el alcanse que este puede tener en nuestra vida cotidiana si lo podemos considerar como una de herramienta muy influyente en las tendencias y paradigmas en el proceso del maketing.
este proceso de globalizacion de la mercadotecnia trae consigo la expansión y unificación de los mercados, liderización de empresas en varias zonas geográficas a nivel mundial, oportunidades de empleo e instalación de sistemas a gran escala, entre otros. en donde deja una gran insetidumbre donde la sociedad debe poner en una balanza el preservar sus tradiciones o adaptarse de alguna manera a las nuevas tendencias.
la globalizacon ha probocado que los consumidores se esten volviendo cada vez mas educado, cuidadoso y exigente en el momento de satisfaser sus nesecidades y deseos ya que ahora cuenta con una amplia gama de productos y servicios en las cuales toman en cuenta la calidad, el precio, inovacion y el dinanismo para poder llevar a cabo un intercanbio con la empresa ofertante que logra que el consumidor le de un mayoer valor a lo adquerido para cubrir sus nesecidades y deseos.
para poder lograr un intercambio es muy inportante llevar a cabo una buena segmentacion de mercado en donde se debe de partir del pensamiento en donde todos los consumidores son clientes potenciales iguales, por lo que devemos dividir el mercado en consumidores que puedan tener nesecidades comunes y puedan responder a la mismas estrategias de mercadotecnia, esto nos dejara agrupar a los consumidores con nesecidades, gustos y estilos de vista similares.
en la actualidad nosotros los seres humanos somos muy inportantes para la mercadotecnia ya que como consumidores pertenecemos a un mercado objetivo de alguna empresa.
Por eso que algunas empresas han creado métodos de marketing muy eficientes para hacer que el producto llegue a los mercados metas. La importancia de la mercadotecnia se aprecia cuando tenemos la curiosidad para detenernos a reflexionar en lo que sucede en cualquier situación en la que consumimos o disfrutamos algún producto o servicio. El que la gente consuma, el que compre una marca y no otra, el que sea fiel a esa marca y a la empresa, son cuestiones que le importan mucho a la mercadotecnia, esa es su razón y su propósito: cautivar la actitud de consumo de los clientes. detrás de ese propósito fundamental existen tres ejes comerciales que la empresa procura mantener en niveles altos:
*Lograr el presupuesto de ventas en unidades y en ingresos.
*Mantener e incrementar la participación de mercado.
*Lograr la recuperación de su inversión e incrementar la rentabilidad.
Con estos la mercadotecnia atiende el cortos y largos plazos de la empresa, le interesa lograr la facturación necesaria para darle eficiencia a sus finanzas, pretende mantener e incrementar el número de clientes y el índice de sus ventas a través del tiempo, y se orienta a obtener mayor utilidad por producto o servicio, así como a generar más de ellos: nuevos, diferentes e innovadores de acuerdo a la evolución de los mercados.
Hoy en día, la mayor parte de los países, sin importar su etapa de desarrollo económico o sus ideologías políticas, reconocen la importancia de la mercadotecnia, es importante observar como los países con una economía planificada. para las personas o individuos la importancia de la mercadotecnia se ve reflejada en prácticamente todas sus actividades diarias.
• Cuando ven la publicidad de un producto en la televisión.
• Cuando reciben a un vendedor de seguros.
• Cuando se benefician con un descuento en el supermercado.
• Cuando compran una determinada marca de ropa.
• Cuando reciben algún producto directamente en su domicilio.
Todas éstas situaciones (las ventas personales, la promoción de ventas, la distribución y las marcas comerciales, etc) son la "forma visible" que toman las diferentes actividades de la mercadotecnia y que requieren de toda una red de personas, procesos y movimiento económico para llevarlas a cabo.
...