ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La legalización de las drogas

camilagiuly22 de Junio de 2013

647 Palabras (3 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 3

La legalización de las drogas es una propuesta que está actualmente en chile en la que se quieren modificar las leyes que prohíben el consumo y producción de drogas.

Este argumento se basa más que nada en el derecho que tiene cada persona a elegir como quiere llevar su vida, lo que incluye la obligación el estado de respetar la decisión del ciudadano sobre las sustancias que decida utilizar.

Legalización de la marihuana ¿Por qué tener leyes contra las drogas?

En forma ideal, las leyes contra las drogas debieran proteger a las personas de las consecuencias dañinas asociadas a su consumo, tanto a nivel individual como familiar y social. Sin embargo, no Siempre ocurre así. La regulación de sustancias ilícitas puede crear mercados negros, contrabando y daño que en algunos países son de considerable extensión. Las drogas, como otros productos de consumo, eventualmente podrían utilizarse sin que provoquen daño mantenido al usuario o a otras personas.

“Ley de Drogas que despenalice la tenencia simple de sustancias ilegales y sea, además, un paso fundamental en la lucha contra el narcotráfico”. Ascolani P.(2013) Voces por una nueva Ley de Drogas. Disponible en: http://www.enredando.org.ar/2013/05/07/por-el-cannabis-con-produccion-estatal/

¿No sería mejor tratar a la marihuana con las mismas consideraciones regulatorias y legales que el alcohol?

Actualmente existen dos drogas con el estado de legalidad: la nicotina y el alcohol. Se plantea que la cafeína sería una tercera. Los resultados de tener estas sustancias legalizadas no son tranquilizadores. Considerando sólo la nicotina y el alcohol, ambas sustancias producen más usuarios con consumo problemático, daños médicos y sociales que todas las drogas ilegales juntas. En Chile, el consumo de tabaco es de los más altos en Latinoamérica, y está relacionado con la muerte prematura de 14.000 personas anuales. El uso de alcohol está relacionado importantemente con muertes accidentales o crímenes: 1 de cada 30 muertes en Chile se asocia al consumo de alcoho, y ocurren principalmente en la adolescencia.

La marihuana, es en cierto sentido, de menor riesgo conductual que el alcohol.

"El abuso del alcohol y el alcoholismo son responsables de una de cada 30 muertes en Chile.” Israel Y.(2010) Alcohol es responsable de 1 de cada 30 muertes en Chile. disponible en: http://www.med.uchile.cl/2010/julio/4434-alcohol-es-responsable-de-1-de-cada-30-muertes-en-chile.html

“El tabaco mata a casi seis millones de personas cada año, de las cuales más de 5 millones son o han sido consumidores del producto, y más de 600 000 son no fumadores expuestos a humo de tabaco ajeno.” Organización mundial de la salud (2013) Tabaco. Disponible

en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs339/es/

Ventajas de la Marihuana

A continuación un listado con cuatro beneficios medicinales de esta planta, todos respaldados por estudios pertinentes.

1) Combate las migrañas

Doctores en California han reportado el tratamiento exitoso de 300,000 casos de migrañas con marihuana medicinal. Esta aportación resulta relevante si tomamos en cuenta que el 25% de las mujeres y el 8% de los hombres reportan este padecimiento en al menos un momento de sus vidas. (Fuente: www.relieve-migraine-headache.com)

2) Disminuye la velocidad del crecimiento de tumores

La American Association for Cancer Research ha confirmado que la marihuana disminuye significativamente el ritmo de crecimiento de tumores en pulmones, pechos, y cerebro. (Fuentes: www.seer.cancer.gov / www.cancer.emedtv.com)

3) Alivia los síntomas de enfermedades crónicas Diversos estudios revelan que la marihuana ayuda a matizar los síntomas de malestares crónicos como la enfermedad de Bowel y Crohn, ya que alivia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com