La política fiscal
Monica Cacao AlavaApuntes31 de Julio de 2023
685 Palabras (3 Páginas)88 Visitas
Los cambios institucionales podrían contribuir a eximir del impuesto a la renta a aquellos que ganen hasta cinco salarios mínimos, aliviar su carga tributaria y estimular la economía. Asimismo, podrían impulsar la mejora de la infraestructura en las regiones menos desarrolladas, fomentando la equidad y el desarrollo regional. La ampliación del proceso de privatizaciones podría generar ingresos adicionales para el Estado y promover la eficiencia en sectores estratégicos. Sin embargo, es importante garantizar que dichos cambios se realicen de manera equitativa y tomando en cuenta el impacto social y económico.
y a la mejora del salario mínimo para restaurar el poder adquisitivo de los brasileños.
La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno en relación con los impuestos, el gasto público y el endeudamiento. En este caso, el gobierno puede utilizar la política fiscal de varias formas para lograr estos objetivos:
Aumento del gasto público: El gobierno puede incrementar el gasto en infraestructuras y proyectos públicos, lo que estimularía la inversión pública y generar empleo, mejorando así la economía y el poder adquisitivo de los brasileños.
Políticas de subsidios y transferencias: El gobierno puede implementar políticas de subsidios y transferencias dirigidas a los sectores más vulnerables de la población, lo que
ayudaría a mejorar el poder
3. Propuesta de Bolsonaro
Estas operaciones implican el despliegue de recursos y personal militar para llevar a cabo actividades de vigilancia, patrullaje y control en áreas específicas de la región amazónica.
Los cambios institucionales implicarían realizar modificaciones en las estructuras, políticas y regulaciones que rigen estas operaciones. Algunas posibles medidas podrían ser
- Mejorar la coordinación y cooperación entre las instituciones gubernamentales y los organismos encargados de la protección del medio ambiente y la seguridad pública. Esto puede incluir la creación de comités o entidades interinstitucionales que faciliten el intercambio de información y la toma de decisiones conjuntas.
- Fortalecer los mecanismos de control y supervisión de las operaciones. Esto podría implicar la implementación de sistemas de monitoreo más eficientes, el establecimiento de indicadores de desempeño claros y la evaluación regular de los resultados obtenidos.
- Incrementar la participación de la sociedad civil y las comunidades locales en la planificación y ejecución de las operaciones. Esto puede fomentar una mayor apropiación de las medidas implementadas y permitir un enfoque más contextualizado y sensible a las necesidades de las comunidades afectadas.
2 Propuesta lula la a propuesta económica descrita se centra en acciones y políticas a nivel macroeconómico, con el objetivo de abordar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los brasileños a través de la inversión pública y la mejora del salario mínimo.
Mediante la política fiscal se puede ayudar a la inversión pública y a la mejora del salario mínimo para restaurar el poder adquisitivo de los brasileños.
La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno en relación con los impuestos, el gasto público y el endeudamiento. En este caso, el gobierno puede utilizar la política fiscal de varias formas para lograr estos objetivos:
- Aumento del gasto público: El gobierno puede incrementar el gasto en infraestructuras y proyectos públicos, lo que estimularía la inversión pública y generar empleo, mejorando así la economía y el poder adquisitivo de los brasileños.
- Políticas de subsidios y transferencias: El gobierno puede implementar políticas de subsidios y transferencias dirigidas a los sectores más vulnerables de la población, lo que ayudaría a mejorar el poder
Propuesta 5 Bolsanaro
En este caso, el aumento de la inversión en órganos de seguridad pública involucra decisiones a nivel macroeconómico, ya que implica asignar recursos financieros a nivel gubernamental
esto puede tener efectos macroeconómicos al estimular la demanda agregada y el crecimiento económico en determinados sectores relacionados con la seguridad, como la producción de equipos y tecnología para las fuerzas de seguridad.
Propuestab 6 lula
Para combatir el narcotráfico, un enfoque más efectivo sería a través de cambios institucionales. El narcotráfico implica una serie de actividades ilegales que trascienden el ámbito económico y financiero, por lo que requiere acciones más allá de la política fiscal.
...