ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ruta crítica

qwertrtyTarea22 de Septiembre de 2022

615 Palabras (3 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 3

La ruta crítica, es un procedimiento que forma parte de la extensa matriz de instrumentos que se pueden utilizar para perfeccionar la gestión del tiempo.

Es un tipo de operación que nos facilita el medir el tiempo de planificación, organización, ejecución y control de cada tarea de un propósito. Se tiende y es fácil implementar en distintos y diversos programas tanto de indagación como escolares, gerenciales, económicos, administrativos, entre otros.

Se le nombra ruta crítica debido a que su organización se basa en distribuir de forma secuencial cada una y todas las acciones que se deben llevara a cabo para alcanzar un objetivo. Este seguimiento es lineal, por lo tanto, es de suma importancia el conocer con precisión cada una de las tareas a realizar.

De igual manera nos puede ser de mucha utilidad para saber con mayor exactitud el tiempo que nos llevará el poder alcanzar una meta o concluir un proceso, al igual que cuánto tiempo demorará la planificación, organización y control de las actividades, así como, los elementos a emplear y los costos que implica el desarrollo de un proyecto en específico., sin embargo, no es tan fácil como parece, ya que la ruta crítica conlleva un tiempo de planificación. Por lo cual, para obtener el pronóstico adecuado, cada actividad debe tener un plazo para realizarse y la final se suma todos para lograr un resultado.

El método de ruta crítica o CPM se puede aplicar en diversas actividades como académicas, administrativas, planificación económica o social, entre otras.

Ahora bien, este método implica la elaboración de un algoritmo para establecer las actividades a ejecutar, la relación de los elementos y el tiempo a dedicar al proyecto. Si en el peor de los casos una de estas actividades se retrasa, la ruta crítica se verá por completo afectada.

Por ello, es de suma importancia determinar cuáles son las prioridades del proyecto a fin de saber cómo actuar en caso de un contratiempo. Asimismo, el método de ruta crítica nos permite evaluar y tomar las mejores decisiones.

Elección de carrera y Ruta Crítica

Fundamentos teóricos del tema:

Se conoce como ruta crítica al método que se emplea en los procesos administrativos para calcular el tiempo que se tomará el desarrollo de un proyecto.

El objetivo principal del método de ruta crítica es calcular el tiempo más corto y eficiente para llevar a cabo un proyecto.

La metodología de ruta crítica es una herramienta de gestión de proyectos que analiza dos elementos. El primer elemento que analiza la ruta crítica es el tiempo que tardará su proyecto en completarse o la fecha de finalización. El segundo elemento que analiza la metodología de ruta crítica es qué actividades deben completarse a tiempo o el proyecto tardará más en completarse. Las actividades que deben completarse a tiempo se consideran actividades críticas. La ruta crítica es la secuencia de actividades que permite la finalización más rápida de un proyecto.

La ruta crítica se elabora una vez se tenga claro y definido cuál es el proyecto a desarrollar. A continuación, los pasos a seguir:

Identificar las actividades que se deben llevar a cabo en el proyecto.

  • Determinar cuál es su orden de importancia de las actividades y el tiempo que se tomará cada una de ellas.
  • Hacer un diagrama en red en el cual se conecten los diferentes elementos identificados en paso anterior. En este paso se tendrá en cuenta el tiempo de realización que llevará cada actividad y el tiempo de holgura con el que se cuenta.
  • Luego, identificar cuál es la actividad más larga del proyecto y con la cual se determinará la ruta crítica.
  • Una vez se tenga elaborado el diagrama, se procede a diseñar el cronograma de trabajo con el cual se planea, supervisa y controla el proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com