Lactancia materna.
Enviado por memas • 28 de Febrero de 2017 • Apuntes • 629 Palabras (3 Páginas) • 165 Visitas
REUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CONVENIO UBV-TSJ
PROGRAMA DE FORMACION EN ESTUDIOS JURIDICOS
CATEDRA SOBERANÍA, SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACIÓN E INTEGRACIÓN CÍVICO-MILITAR
ANÁLISIS DE LEY DE PROMOCION, PROTECCIÓN Y APOYO A LA
LACTANCIA MATERNA
FACILITADORA: BACHILLER:
MONICA RODRIGUEZ MARIN MIREYA C.I. V13.375.765
MACUTO, 20 DE OCTUBRE DEL 2016
LEY DE PROMOCION, PROTECCIÓN Y APOYO A LA
LACTANCIA MATERNA
ANÁLISIS
Sin duda alguna nuestro comandante eterno tomo en cuenta hasta el más mínimo detalle al momento de transformar, cambiar y crear nuevas leyes en beneficio del soberano y más en beneficio de los niños, niñas y adolescentes, que son el futuro y la generación relevo de cualquier nación.
A continuación se presenta un breve resumen o análisis de una de las Leyes más importante para el género infantil o lactante el cual había desmejorado su calidad alimenticia considerablemente.
La Ley para la Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, es un instrumento jurídico aprobado en plenaria en julio de 2007 y que tiene por objeto promover, proteger y apoyar la lactancia materna a fines de garantizar la vida, salud, desarrollo integral y crecimiento de los niños y niñas.
Este instrumento jurídico permite garantizar los derechos de las madres trabajadoras en el periodo de lactancia a cumplir con el deber de amamantar a sus hijos de manera eficaz. Es por ello que es de suma importancia contar en nuestro país con una Ley, que garantice la práctica adecuada de la lactancia materna y la alimentación complementaria oportuna y debidamente administrada.
La Ley De Promoción, Protección Y Apoyo A La Lactancia Materna precisa el objeto de la ley y establece la Lactancia materna como un derecho de los niños y niñas, debiendo el Estado garantizar su pleno ejercicio comprometiéndose y participando activamente en todo momento involucrando tanto a empresas privadas como organismos públicos y personal humano.
Se especifica hasta que edad es exclusiva la alimentación materna para un bebe, luego, se especifican los productos derivados que le corresponden para su debido crecimiento.
...