Latinoamérica totalitarista
Maria Clara GutierezApuntes20 de Julio de 2016
706 Palabras (3 Páginas)331 Visitas
Latinoamérica totalitarista
El totalitarismo es una doctrina política que a través de los años toma más fuerza, este régimen se basa en que las decisiones se toman bajo el dominio del estado y los ciudadanos no pueden intervenir en estas decisiones, es decir que es una doctrina donde la libertad no existe. En un sistema totalitario que busca que todos los seres humanos sean del estado, para así lograr beneficios al estado eliminando el libre albedrio [1]hace que las personas se comprometan a coadyuvar con el gobierno.
Los Mass media son una parte importante en nuestra vida de ahí nos trasmiten información en diferentes aspectos como el económico, político, social y cultural, sin los mass media la comunicación de noticias a nivel nacional y mundial no se podría dar y la comunicación local seria mas difícil, si los mass media son los encargados de transmitir esta información, entonces el tipo de información que emiten depende del tipo de sistema político que los países tienen, un país democrático tiene libertad en la manera en la que se transmite la información mientras que en un país totalitarista la información es controlada por el estado, ahora si trasladamos este régimen a Latinoamérica, todo lo que obtenemos de información sería diferente porque Latinoamérica con un sistema totalitario haría que el acceso a la información sea limitado y menos verídico.
En la situación hipotética de que Latinoamérica fuera totalitarista esto significaría que los medios de comunicación estarían bajo la supervisión del gobierno, porque “mediante el control de los medios de información y comunicación los regímenes totalitarios ejercen una fuerte influencia sobre la opinión pública”[2].Una manera de eliminar la libertad es apropiarse de la información y tomar control sobre ella ,ese es el propósito de un sistema totalitarista, para poder mantener la población al margen, entonces podemos decir que una de las estrategias del régimen totalitarista es tener a los medios de comunicación a la palma de su mano.
Si en Latinoamérica se quiere que triunfe el régimen totalitarista la imagen del estado debe ser buena y para esto intervienen los medios de comunicación, porque la manera en la que se ve el estado está supeditada a los medios de comunicación, si la función de los mass media es transmitir información significa que la situación de los países es una obligación que tienen que compartir con el pueblo, pero esta información en un régimen totalitarista puede ser modificado porque “los medios de comunicación tienen el poder de controlar nuestra realidad”[3], los mass media en una situación como esta estarían obligado a cambiar la información porque el estado puede que arremeta contra ellos.
“Toda fuerza política tiene una versión propia de la historia, pero el totalitarismo es el que más descaradamente cambia la historia y de formas a veces si se quiere ridículas por lo visible”[4]George Owell quería decir con esta frase que un gobierno totalitarista haría cualquier cosa para mantener o mejorar su imagen, incluso si lo que involucra es tergiversar de una manera descarada la información sobre ellos, la necesidad del gobierno totalitarista para que su imagen no se vea afectada es porque todo el gobierno se basa en ellos, si ellos se ven afectados su gobierno también. La historia de Latinoamérica ha pasado por mucha corrupción, y ahora se busca compensar los errores que se cometieron en el pasado, pero si se cambiara el gobierno democrático al totalitarista desencadenar los pasados errores seria casi que imposible porque Latinoamérica estaría envuelta una vez más en una red de mentiras.
Si Latinoamérica estuviera involucrado en un sistema totalitario, con el paso del tiempo del tiempo dejarían de creer en los mass media porque la obligación que tenían era proteger
...