ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Del Seguro Social

Yessica_Lizbeth9 de Enero de 2015

631 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

Derecho del Trabajo

Resumen

“Ley del Seguro Social”

251-270

CAPITULO I

De las atribuciones, patrimonio y órganos de gobierno y administración

Art. 251. el seguro social tiene facultades y atribuciones de administrar los seguros de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, invalidez y vida; satisfacer prestaciones; invertir fondos de acuerdo; realizar actos jurídicos necesarios para cumplir con sus fines; establecer clínicas, hospitales, guarderías infantiles, farmacias, etc.; establecer y organizar dependencias; determinar créditos a favor del instituto y bases para la liquidación de cuotas y recargos; ratificar o rectificar la prima; revisar dictámenes formulados por contadores públicos sobre el cumplimiento de reglamentos.

Art. 252. Autoridades federales y locales tendrán que prestar lo que se le solicite y tendrá acceso a toda clase de material estadístico, censal y fiscal.

Art. 253 constituye recursos del instituto como las cuotas a cargo de patrones, trabajadores y demás personas que tengan beneficio de esta ley, como intereses, alquileres, rentas, rendimientos, utilidades, donaciones, herencias, que se hagan a su favor cualquier otro ingreso.

Art. 254 las dependencias y servicio, no estarán sujetos de contribuciones federales, estatales y municipales ya que en estos supuestos se consideran los impuestos indirectos y franqueo postal.

Art. 255 acredita la solvencia y no está obligado a constituir depósitos o fianzas legales.

Art. 256 relaciones entre instituto y trabajadores se tendrán que regir por lo dispuesto en dicha ley federal.

Art. 257 los órganos del instituto hablan del consejo técnico; comisión de vigilancia y dirección general.

CAPITULO II

Asamblea general

Art. 258 la autoridad suprema está integrada treinta miembros, divididos en diez en el ejecutivo federal; diez en organizaciones patronales; diez en organizaciones de trabajadores; y duran seis años.

Art. 259 el ejecutivo federal establecerá bases para determinar organizaciones de trabajadores y patrones que intervengan en la designación de miembros.

Art. 260 la asamblea será presidida por el director general y deberá reunirse una o dos veces al año.

Art. 261 la asamblea discutirá anualmente, para su aprobación o modificación de ingresos y gastos, balance contable, informe financiero.

Art. 262 suficiencia de recursos para todos y cada uno de los seguros de riesgos de trabajo, enfermedades, maternidad, invalidez y vida y guarderías y prestaciones sociales como salud para la familia.

CAPITULO III

Consejo técnico

Art. 263 el consejo técnico es el órgano de gobierno, integrado por doce miembros, cuatro de ellos representantes patronales, cuatro a representantes de trabajadores y cuatro a representantes del estado.

Art. 264 el consejo técnico tendrá que decidir sobre las inversiones de las reservas y demás recursos del instituto, vigilar y promover el equilibrio financiero, convocar a asambleas generales, aprobar las para celebración de convenios a la incorporación voluntaria.

CAPITULO IV

Comisión de vigilancia

Art.265 asamblea general designara comisiones de vigilancia compuesta por seis miembros. La elección puede recaer en personas que no formen parte de dichos sectores.

Art.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com