ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Organica De La Jurisdiccion Contenciosa

yogry28 de Septiembre de 2013

824 Palabras (4 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 4

LEY ORGÁNICA DE LA JURISDICCIÓN

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

La Jurisdicción Contencioso Administrativa en Venezuela

I.Evolución Constitucional y Legal

II. Noción y Características

1. Es de rango constitucional

2. Es judicial y especial

3. Es universal

4. Es subjetivo

5. Realiza una doble función: contralora y justicial

6. Es público

7.Permite la Aplicación de medios alternativos de solución de conflictos

8. Reconoce la Participación Popular

III. Principios que rigen la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

1. Justicia Gratuita

2. Accesibilidad

3. Imparcialidad

4. Idoneidad

5. Transparencia

6. Autonomía

7. Responsabilidad

8. Brevedad

9. Oralidad

10. Publicidad

11. Gratuidad

12. Celeridad

13. Inmediación

IV. La incidencia del Derecho a la Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Jurisdicción Contencioso Administrativa

1. Ámbito Orgánico

2. Régimen de Competencias

- Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia

- Juzgados Nacionales

- Juzgados Superiores Estadales

- Juzgados de Municipio

- Tribunales Contencioso Administrativos Especiales:

o Juzgados Superiores Contencioso Tributarios

o Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia

o Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia

o Juzgados de Primera Instancia en lo Civil

V. Medios de Impugnación en el Contencioso Administrativo

1. Demandas de nulidad contra actos de efectos particulares y generales

2. Demanda por interpretación de leyes

3. Demanda por controversias administrativas

4. Reclamos por la omisión, demora o deficiente prestación de los servicios públicos

5. Demanda contra vías de hecho

6. Recurso por Abstención

7. Demandas de contenido patrimonial

Jurisdicción contencioso-administrativa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

La Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo es aquélla destinada al conocimiento y aplicación del Derecho en el orden administrativo o del Derecho administrativo, es decir, el referente al conjunto normativo destinado a la regulación de la actividad de la Administración pública en su versión contenciosa o de control de la legalidad y de sometimiento de ésta a los fines que la justifiquen. Así como para atender los recursos de los administrados contra resoluciones de la administración que consideran injustas.

En la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, el Estado es representado por la autoridad administrativa, y en sus relaciones con los particulares realiza dos clases de actos:

• Actos de Gestión: Aquellos en que el Estado efectúa como persona jurídica, como sujeto de Derecho particulares, ya sea celebrando convenios o contratando.

(Autoridad Administrativa está sujeta al poder judicial, al igual que los particulares).

• Actos de Autoridad: Ejecutados por el Estado por la vía del imperio, esto es, mandando, prohibiendo, permitiendo o sancionando.

(La Autoridad sólo está sujeta a la ley, salvo que con aquellos actos pueda lesionar Derechos Políticos o Civiles de los particulares por lo que el acto sería ilegal o abusivo y estaría sujeto a reclamación).

Reclamación formulada por el particular ante el Poder Judicial, por actos de imperio de la Administración ilegales o abusivos, es lo que se denomina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com