Ley general de educacion
yessenia blancoApuntes2 de Septiembre de 2015
723 Palabras (3 Páginas)274 Visitas
BLANCO AGUILAR YESSENIA YAZMIN
1° “A”
24 DE AGOSTO DE 2015
REPORTE “LEY GENERAL DE EDUCACION”
Artículo 1° Regularización de la educación que imparte el estado (federación, entidades federativas y municipios, algunos particulares). La función social educativa de las universidades y demás instituciones de educación superior se regulara por las leyes que rigen a dicha institución.
Artículo 2° Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad, todos los habitantes del país tienen la misma oportunidad de acceso al sistema educativo nacional, la educación inculca la cultura.
Articulo3° El estado está obligado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo aprendizaje de los alumnos para que puedan cursar la educación básica y la educación media superior.
Articulo4° Todos los habitantes deben cursar la educación básica. Es responsabilidad de los padres hacer que los hijos menores de edad cursen la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
Articulo5° La educación es laica ósea ajena a cualquier religión.
Articulo6° La educación que el estado imparte será gratuita. Las donaciones o cuotas voluntarias no tiene que ver con el servicio educativo, en ningún momento se condicionara la entrada, aplicación de evaluaciones o afectar la igualdad de los alumnos.
Articulo7° La educación que imparta el estada tendrá que contribuir al desarrollo integral del individuo para tener responsabilidad, tener capacidad de observación, análisis y reflexión crítico, fortalecer el aprecio a la historia, los símbolos patrios y las instituciones nacionales, fomentar las tradiciones, respetar los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas estos tendrán acceso a la educación obligatoria en su propia lengua y español, tener en práctica la democracia, promover valores, fomentar actividades que inculquen la investigación, fomentar la educación en materia de nutrición y estimular la educación física y la práctica del deporte, propiciar el rechazo de los individuos a los vicios y adicciones dando a conocer sus consecuencias, fomentar definiciones básicas sobre el medio ambiente y efectos que representa el cambio climático, fomentar el bienestar general, ser cooperativo, fomentar la cultura, promover la lectura, difundir derechos y deberes de niños y niñas, realizar acciones preventivas para menores de dieciocho años de edad o de personas que no tengan capacidad de comprender.
Articulo8° Luchar contra la ignorancia y sus causas y efectos la servidumbre, los fanatismos, los perjuicios, la discriminación y la violencia especialmente con mujeres y niños. Contribuir a la mejor convivencia humana,.
Articulo9° Además de impartir la educación básica y media superior, el estado promoverá todos los tipos y modalidades educativos incluida la educación inicial, especial y superior, apoyara la investigación científica y tecnológica.
Articulo10° La educación del estado es un servicio público. Está constituida por muchas áreas.
Articulo11° la aplicación y vigilancia y cumplimiento de la ley corresponde a las autoridades educativas de la federación de las entidades federativas y de los municipio, en los términos que la propia ley establece.
CONCLUCIONES
En mi conclusión puedo decir que estoy de acuerdo en algunos de los puntos establecidos en esta ley pero sin embargo me he dado cuenta que no se cumple de manera correcta ya sea porque las mismas autoridades no la toman en cuentan o por que los padres de familia o alumnado no la conocen. Para tomar en cuenta un problema muy criticado el artículo 6° las donaciones o cuotas voluntarias según la ley, es voluntaria y no se le condicionara al alumno pero es todo lo contrario, estoy de acuerdo con que la educación sea laica ya que hoy en día todos tenemos diferentes formas de pensar y eso es respetable. Hoy en día los valores carecen cada día más, a falta de una buena conversación o al menos por que no se saben que son muy significativos en el transcurso de nuestra vida como estudiantes. La ley nos habla de cultura, tradiciones, y actividades culturales estoy de acuerdo con que las tengamos que fomentar ya que nuestras nuevas generaciones nos olvidamos de las riquezas que tenemos con nosotros, la fomentación de actividades físicas, la educación en materia de nutrición y práctica de deportes es un punto importante ya que en México tenemos malos hábitos alimenticios y no estamos acostumbrados a realizar actividades físicas pero algo en contra de esto es que están quitando la educación física de algunas escuelas ya que pienso que no la ven como una materia importante dentro del desarrollo del alumno de la educación básica.
...