Ley orgánica de la administración pública federal
laradulceEnsayo9 de Febrero de 2023
5.877 Palabras (24 Páginas)69 Visitas
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERCITARIOS VIZCAYA DE
LAS AMERICAS CAMPUS GUAYMAS.
[pic 1]
Trabajo Final.
ALUMNA: Dulce Paola Lara Manjarrez.
PROFESOR: Lic. Teodosia Elizabeth Soto Vázquez
MATERIA: Derecho
FECHA: 10/12/22
Índice.
Secretaria de Gobernación…………..……………………………………….1 Secretaria de Relaciones Exteriores..................…………………………...2 Secretaria de la Defensa Nacional……..…………………………………....3 Secretaria de Marina……………..…………………………………………...4 Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana………………………….5 Secretaria de Hacienda y Crédito Público……...…………………………...6 Secretaria de Bienestar…………..…………………………………………..7 Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales……….…………….8 Secretaria de Energía …………………………………..…………………....9 Secretaria de Economía...…………………………………………………..10 Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural........………………………...11 Secretaria de Infraestructura, Comunicación y Transportes…………….12 Secretaria de la Función Pública..………………………………………….13 Secretaria de Educación Pública….………………………………………..14 Secretaria de Salud………………..………………………………………...15 Secretaría del Trabajo y Previsión Social……..…………………………...16 Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano…………………...17 Secretaría de Cultura…………………………………………..……………18 Secretaría de Turismo, y Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal………………………………………………………………………..19
Ley orgánica de la administración pública federal.
Centralización.
Secretaria de estados.
Secretaria de gobernación: Artículo 27.- A la Secretaría de Gobernación corresponde el despacho de los siguientes asuntos Formular y conducir la política interior que competa al Ejecutivo Federal y no se atribuya expresamente a otra dependencia; fomentar el desarrollo político; contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas; promover la formación cívica y la participación ciudadana, salvo en materia electoral; facilitar acuerdos políticos y consensos sociales para que, en los términos de la Constitución y las leyes, se mantengan las condiciones de unidad nacional, cohesión social, fortalecimiento de las instituciones de gobierno y gobernabilidad democrática. Garantizar el carácter laico del Estado mexicano; conducir las relaciones entre el Estado y las iglesias o agrupaciones religiosas, así como vigilar y hacer cumplir las disposiciones constitucionales y legales en esta materia.
Secretaria de Relaciones Exteriores: Artículo 28.- A la Secretaría de Relaciones Exteriores corresponde el despacho de los siguientes Asuntos Promover, propiciar y asegurar la coordinación de acciones en el exterior de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; y sin afectar el ejercicio de las atribuciones que a cada una de ellas corresponda, conducir la política exterior, para lo cual intervendrá en toda clase de tratados, acuerdos y convenciones en los que el país sea parte. Colaborar con el Fiscal General de la República, en la extradición conforme a la ley o tratados y en los exhortos internacionales o comisiones rogatorias para hacerlos llegar a su destino, previo examen de que llenen los requisitos de forma para su diligenciación y de su procedencia o improcedencia, para hacerlo del conocimiento de las autoridades judiciales competentes.
Secretaría de la Defensa Nacional: Artículo 29.- A la Secretaría de la Defensa Nacional, corresponde el despacho de los siguientes Asuntos Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea, Organizar las reservas del Ejército y de la Fuerza Aérea, e impartirles la instrucción técnica militar correspondiente, Manejar el activo del Ejército y la Fuerza Aérea, y ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Conceder licencias y retiros, e intervenir en las pensiones de los miembros del Ejército y de la Fuerza Aérea, Planear, dirigir y manejar la movilización del país en caso de guerra; formular y ejecutar, en su caso, los planes y órdenes necesarios para la defensa del país y dirigir y asesorar la defensa civil, Construir y preparar las fortificaciones, fortalezas y toda clase de recintos militares para uso del Ejército y de la Fuerza Aérea, así como la administración y conservación de cuarteles y hospitales y demás establecimientos militares.
Secretaría de Marina: Artículo 30.- A la Secretaría de Marina corresponde el despacho de los siguientes asuntos. Organizar, administrar y preparar la Armada, Manejar el activo y las reservas de la Armada en todos sus aspectos, Conceder licencias y retiros, e intervenir en las pensiones de los miembros de la Armada, La soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y costas del territorio, Vigilancia, visita, inspección u otras acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a otras dependencias. Cuando en ejercicio de estas funciones, se presente la posible comisión de un hecho que la ley señale como delito, se pondrá a disposición ante la autoridad competente a las personas, objetos, instrumentos y productos relacionados al mismo, y Inciso reformado, Las medidas y competencias que le otorguen los ordenamientos legales y los instrumentos internacionales de los que México sea parte, en la Zona Contigua y en la Zona Económica Exclusiva.
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Artículo 30 Bis.- A la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana corresponde el despacho de los asuntos siguientes, Formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la propuesta de Programa Nacional de Seguridad Pública, y ejecutar, en el marco de sus atribuciones, las políticas, programas y acciones, así como el programa sectorial correspondiente, con el fin de coadyuvar a la prevención del delito; proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales; salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos.
Coordinar el gabinete de seguridad del Gobierno Federal y proponer acciones tendientes a asegurar la coordinación entre la Federación, la Ciudad de México, los estados y los municipios en el ámbito del Sistema Nacional de Seguridad Pública; proponer al Consejo Nacional de Seguridad Pública las políticas y lineamientos en materia de carrera policial, el Programa Rector para la Profesionalización Policial, los criterios para establecer academias e institutos para ello, el desarrollo de programas de coordinación académica y los lineamientos para la aplicación de los procedimientos en materia del régimen disciplinario policial, participar, de acuerdo con la ley de la materia, de planes y programas de profesionalización para las instituciones policiales; coordinar las acciones para la vigilancia y protección de las instalaciones estratégicas, en términos de ley.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Artículo 31.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público corresponde el despacho de los siguientes asuntos. Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de los grupos sociales interesados, el Plan Nacional correspondiente, Proyectar y calcular los ingresos de la Federación y de las entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la Administración Pública Federal, Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público, Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país, que comprende a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito, Ejercer las atribuciones que le señalen las leyes en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y actividades auxiliares del crédito, Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales, escuchando para ello a las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su aplicación en los casos en que lo competa a otra Secretaría, Establecer y revisar los precios y tarifas de los bienes y servicios de la administración pública federal, o bien, las bases para fijarlos, escuchando a la Secretaría de Economía y con la participación de las dependencias que correspondan, Fracción reformada, Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales, Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección.
...