Leyenda Fabula Y Mito
yoalis2413 de Mayo de 2013
772 Palabras (4 Páginas)855 Visitas
Leyenda
Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla, que se narra y transmite de generación en generación de viva voz o literariamente, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad.
Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentan como reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad en la que se origina la leyenda. En su proceso de transmisión a través de la tradición oral las leyendas experimentan a menudo supresiones, añadidos o modificaciones, surgiendo así todo un mundo lleno de variantes.
Ejemplos de leyendas clásicas:
1) La llorona
2) El silbón de Venezuela
3) La quemada
4) El hombre lobo
5) La leyenda del maíz
6) La silla mecedora
7) La lechuza blanca
8) La luz y la salamanca
9) Leyenda de la laguna negra
10) Leyenda del Arcoíris.
Leyenda:
"El jinete sin cabeza"
Cuenta la leyenda, que en un pueblo alejado de toda civilización conocida, existió un jinete que acostumbraba a hacer su recorrido por las noches en un hermoso y gran caballo, la gente asombrada se preguntaba ¿Quién era aquel hombre? ¿Por qué cabalgaba cada noche?, no era algo usual que alguien saliera por las noches a hacer esos recorridos. En una noche muy oscura y bajo una fuerte tormenta eléctrica, el jinete desapareció del lugar para no volver nunca más. Pasaron los años y la gente ya se había olvidado de aquel extraño jinete del que tanto se había hablado. Una noche, igual de obscura y tenebrosa, con enormes relámpagos azotando el pequeño pueblo, se escuchó nuevamente la cabalgata de aquel caballo, su relinchar y el ruido que producía al trotar sobre el suelo mojado despertó los recuerdos dormidos de todos aquellos que habían sido testigos de los sombríos paseos de aquel extraño jinete. Los recuerdos y la curiosidad llevaron a cada persona del pueblo a salir de sus camas y asomarse por la ventana, en donde vieron un jinete cabalgar por las calles, fue cuando un relámpago cayó e iluminó al jinete, un jinete sin cabeza.
Fábula
Las fábulas son composiciones literarias breves en las que los personajes casi siempre son animales que presentan características humanas como el hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto.
Ejemplos de fábulas:
1.- El cuervo y el zorro
2.- La zorra y el leñador
3.- La gallina de los huevos de oro
4.- La zorra y la liebre
5.- Fábula de la perla y el diamante
6.- El león y el ratón
Fábula:
Ostentosa en la punta de una montaña un águila observaba el valle buscando una presa para cazar. En ese momento salió de entre las hierbas un pequeño gusano, quien viendo a la imponente águila le preguntó: -- ¿Quién eres tú? -- Soy un Águila cazadora; (respondió orgullosa) y ¿Tú qué eres? (preguntó curiosa el Águila) -- ¡Yo soy un gusano! ¿Y cómo llegaste hasta aquí? “Águila”. -- Llegue volando. ¿Y tú gusano? -- ¡Yo! Arrastrándome. Moraleja: Hasta el más pequeño y humilde puede llegar a lo más alto. Aunque tarde mucho más tiempo y tenga más sacrificios.
Mito
Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos.
Ejemplos
...