Licenciado En Relaciones Comerciales
valxokolate20 de Mayo de 2013
3.579 Palabras (15 Páginas)859 Visitas
LICENCIADO EN RELACIONES COMERCIALES
Definiciones
“Es el Profesional que ejecuta, planea, organiza, dirige, controla y asesora todas las actividades tendientes al intercambio de satisfactores, entre productor, distribuidor, consumidor o usuario, con la doble finalidad de desarrollar a la empresa y elevar el nivel de vida de la sociedad.”
“Es el Profesional que ejecuta, planea, organiza, dirige, controla y asesora todas las actividades tendientes al intercambio de satisfactores, entre productor, distribuidor, consumidor o usuario, con la doble finalidad de desarrollar a la empresa y elevar el nivel de vida de la sociedad.”
Esta definición fue revisada y modificada por la Comisión Evaluadora del C.N.L.R.C., 1996.
Perfil de Aspirante
Conocimiento:
• Poseer los conocimientos del Nivel Medio Superior.
• Contar con el nivel intermedio del idioma Inglés.
• Poseer conocimientos del área administrativa.
Habilidades:
• Pensamiento lógico.
• Iniciativa en la toma de decisiones.
• Creatividad de análisis.
Actitudes y Valores:
• Interés en el ámbito comercial.
• Disposición para expresarse con claridad.
• Interés para trabajar en equipo.
Perfil del Egresado
Conocimientos:
• Desarrollo de planes estratégicos de mercadotecnia y ventas.
• Desarrollo de planes estratégicos de comunicación mercadológica.
• Manejo adecuado de tecnologías de información.
• Dominio del idioma inglés de forma competente.
• Comunicación efectiva en las etapas del proceso mercadológico.
• Manejo adecuado de programas de cómputo como herramientas en el ejercicio profesional.
Habilidades:
• Trabajo en equipo.
• Solución de problemas comerciales.
• Comunicación oral, escrita y gráfica.
• Toma de decisiones.
• Liderazgo.
• Directiva.
• Visionario.
• Pensador estratégico.
Actitudes:
• Competitivo.
• Empático.
• Asertivo.
• Negociador.
• Iniciativa.
• Disposición.
Valores:
• Ética profesional.
• Calidad moral.
• Responsabilidad.
• Tolerancia.
• Respeto.
• Compromiso.
Campo Ocupacional
• Mercadotecnia.
• Comercialización.
• Comunicación Comercial.
• Investigación de Mercados.
• Relaciones públicas.
Código de ética
Reconocemos que el día de hoy, la actividad comercial en general, ha generado algunos abusos por personas que la ejercen. Esto ha sido originado principalmente, por gente empírica que desconocen las técnicas adecuadas de comercialización, así como una falta de consciencia social, estas situaciones se pueden subsanar con la reparación que se obtiene en las instituciones de educación superior, preocupadas por el desarrollo de egresados más profesionales.
Uno de los más grandes problemas que afronto la Licenciatura en Relaciones Comerciales es que no existía un código de ética, que normara la conducta de las personas que se dedican a esta por lo tanto, es importante la presentación de este código, que sienta las bases de manera general, para subsanar este problema.
En la Ley Reglamentaria del artículo 5to constitucional relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal, señala los propósitos de los colegios de profesionistas y menciona en el inciso
A) "La vigilancia del ejercicio profesional, con el objeto de que este se realice dentro del más alto plano legal y moral" La Ley de Profesiones, en México, Sep. 1985, pág.15.
Para poder llevar a cabo dicho propósito, es indispensable contar con un código de ética para normar la actividad profesional que conduzca al reconocimiento de nuestra carrera, en todos los sectores en que pueda ser ejercida, es por esto que el Colegio Nacional de Licenciados en Relaciones Comerciales consciente de su responsabilidad ante su comunidad, se propuso a elaborar este código.
Para tal efecto, creó una comisión que se dedicó a su desarrollo preliminar y, posteriormente, lo envió a otra comisión evaluadora, que enriqueció con sus comentarios el presente trabajo.
Nuestra pretensión inicial, es contar con un código de ética claro y especifico que, a través del tiempo se pueda ver enriquecido con las aportaciones de aquellos Licenciados en Relaciones Comerciales que consideren que es necesario ampliar o modificar su articulado, con el propósito de que no pierda su vigencia.
Para su mejor aplicación, recomendamos su más amplia difusión, que permita conocer lo que un Licenciado en Relaciones Comerciales debe hacer en el ejercicio profesional.
L.R.C. GABRIEL MARTÍNEZ MEDEL.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO 1990 - 1996.
GENERALIDADES
1.1 Código de ética profesional del licenciado en relaciones comerciales
Es un de normas de conducta, promulgadas por el Colegio Nacional de Licenciados en Relaciones Comerciales, con el propósito de regir la conducta del Licenciado en Relaciones Comerciales, para ofrecer mayores garantías de solvencia moral en su actuación profesional.
1.2 Importancia
El Colegio de Licenciados en Relaciones Comerciales, considera que el presente documento tiene como propósito fundamental que sus agremiados reconozcan sus responsabilidades, para cumplir con lo establecido por la ley de profesiones.
1.3 Ejercicio profesional
La Ley de Profesiones indica que el ejercicio profesional es la realización habitual a título oneroso o gratuito de todo acto, o a la prestación de cualquier servicio propio de cada profesión, aunque solo se trate de simple consulta o la ostentación del carácter del profesionista por medio de tarjetas, anuncios, placas, insignias o de cualquier otro modo.
No se reputará ejercicio profesional cualquier acto realizado en los casos graves con propósito de auxilio inmediato.
1.4 Alcance
Este Código rige la conducta de todos los Licenciados en Relaciones Comerciales, de acuerdo a las normas contenidas en el mismo, independientemente de otras de carácter legal.
A) Tiene aplicación en todo el territorio de la República Mexicana.
B) Obliga a quien tenga un Título Profesional de Licenciado en Relaciones Comerciales, sin importar el centro educativo que lo haya preparado.
1.5 Campo de acción
Las principales actividades inherentes al Licenciado en Relaciones Comerciales a nivel nacional o internacional son:
La administración de marcas, para productos o servicios.
El comercio internacional
Las compras
La innovación y/o desarrollo de nuevos productos o servicios
La determinación de precios
La distribución y logística
Actividades académicas
La Mercadotecnia
La investigación de mercados
La promoción
La publicidad y propaganda
Las relaciones públicas
Las ventas de productos o servicios
En agencias aduanales
Asesor y consultor del sector público
DEBERES PARTICULARES
1.6 Vocación
El Licenciado en Relaciones Comerciales deberá demostrar un elevado interés, tendencia y capacidad, para el ejercicio de las actividades comerciales; desarrollándolas en forma positiva y útil para ejecutar, dirigir, coordinar y asesorar de la mejor manera, en beneficio del consumidor o usuario y de la empresa.
1.7 Superación personal
El Licenciado en Relaciones Comerciales deberá estar en constante superación personal, tanto física, moral, académica, cultural, económica y social, pero siempre actuando con elevados principios, tales como: la probidad, honestidad, integridad, responsabilidad, y lealtad para con la sociedad.
1.8 Actualización
El Licenciado en Relaciones Comerciales deberá procurar su máximo desarrollo y calidad profesional; para ello deberá mantenerse en constante capacitación, ya que tiene la responsabilidad de actualizarse en los diferentes campos de su profesión.
1.9 Disciplina
El Licenciado en Relaciones Comerciales deberá demostrar su ejercicio profesional, disciplina, constancia, eficiencia, lealtad y transparencia en el desempeño de su labor profesional y apego irrestricto a las normas de este código de ética.
1.10 Responsabilidad
El Licenciado en Relaciones Comerciales tiene la obligación de aceptar su responsabilidad personal al realizar sus trabajos o bien aquellos que otras personas lleven a cabo bajo su supervisión, actuando con el cuidado y la diligencia de un profesional, demostrando siempre calidad y un alto nivel de cumplimiento con los objetivos planteados.
1.11 Secreto profesional
En el ejercicio de su profesión, en Relaciones Comerciales, tiene la responsabilidad de guardar la mayor discreción con respecto a la información, hechos y circunstancias que sean de su conocimiento y estén relacionados con la empresa para la cual presta sus servicios, salvo aquellos casos que vayan contra la moral y las buenas costumbres o por mandato judicial.
1.12 Colegiación
Todo Licenciado en Relaciones Comerciales, deberá afiliarse al Colegio Nacional de Licenciados en Relaciones Comerciales, respetar sus estatutos, participar activa y oportunamente,
...