ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Niños Y jóvenes De Hoy

zebus13 de Enero de 2014

458 Palabras (2 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 2

Aprendizaje, es un cambio de la capacidad o conducta de un ser humano, que persiste pese al tiempo transcurrido y que no puede ser explicado sencillamente por procesos de crecimiento o maduración, tiene en cuenta la naturaleza de los procesos internos, el tipo de conductas que pueden ser modificadas mediante el aprendizaje y las características que resultan del mismo, así como de las situaciones ambientales para llevar a cabo ese aprendizaje.

Los procesos de aprendizaje, es decir como el sujeto aprende y cual son los postulados hipotéticos sobre los cuales se construye la teoría.

Los procesos de aprendizaje consisten en el cambio de una capacidad o disposición humana, que persiste en el tiempo y que no puede ser atributo al proceso de maduración. El cambio se produce en la conducta del individuo posibilitando inferir que el cambio se logra a través del aprendizaje.

Aprender requiere un proceso que va superando diferentes etapas y que implica una gran diversidad de elementos internos y externos. Los eventos que ocurren dentro y fuera del estudiante es lo que se le llama condiciones para el aprendizaje.

Para apoyar este aprendizaje se requiere de acciones específicas que son: intensificar la motivación, dirigir la atención, cifrar, recuperar y fomentar la retención, promover la retroalimentación.

Dentro del aprendizaje q cada niño o joven debe presentarse una actitud positiva que le permita la obtención de los conocimientos transmitidos ya que la actitud es la capacidad aprendida que afecta o beneficia la elección que un alumno haga respecto a una acción personal.

Aprendidas directamente: refuerzo positivo de una experiencia exitosa.

Aprendidas indirectamente: utiliza métodos como el modelo humano.

Dentro de las actitudes deben existir tres factores importantes que influyen en el desarrollo de enseñanza-aprendizaje de los alumnos:

Motivación: la expectativa, situaciones exitosas o positivas.

Actuación: la elección de la acción constituye una parte esencial en el aprendizaje de una actitud.

Realimentación: el triunfo en la actividad llevara a los alumnos experimentar sentimientos positivos y les fortalece directamente.

Otra de las maneras de las cuales los alumnos pueden llegar a desarrollar su aprendizaje es a través de las habilidades motrices ya que son las habilidades básicas y generales que asientan las bases de actividades mas avanzadas y especificas en la obtención de conocimiento.

Son estos los procesos:

El proceso de la adquisición: donde se desarrolla la coordinación y la combinación de los diferentes movimientos que se realizan progresivamente durante la vida.

Habilidades motrices:

Proceso de actuación: que se obtiene a través de la repetición donde el estimulo externo debe ir seguido de la participación.

Proceso de retroalimentación: es la habilidad de reconfirmar y fortalecer las habilidades motrices.

Todos los procesos que permiten la adquisición de las habilidades motrices que pueden ser influidas por condiciones externas.

Los siguientes aspectos son los objetivos que se pueden desarrollar brindando las condiciones necesarias:

Información verbal, habilidad intelectual, estrategias cognoscitivas, actitud, habilidad motriz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com