Los retos y oportunidades de México ante la globalización y la contribución de los profesionistasю
Hector SaynezEnsayo24 de Julio de 2016
822 Palabras (4 Páginas)539 Visitas
Hector Eloy Saynez Ignacio
1662451-0
Introducción a las ciencias Sociales
Roció Rojas Irineo
21 de Febrero de 2016
“Los retos y oportunidades de México ante la globalización y la contribución de los profesionistas”
La evolución de ser humano a creado cada ves mas que las civilizaciones estén mas conectadas entre si, el ser humano como tal es un ser social; el comercio como principal fuente de inspiración para lograr una interacción entre si es la escusa perfecta para poder lograr un acercamiento en el intercambio de bienes y servicios.
Actualmente la globalización esta tomando un giro impresionante en el que la tecnología esta creando una mayor interacción entre naciones, pero al mismo tiempo una dependencia mutua que al mismo tiempo de emocionar crea temores.
La interdependencia que esta surgiendo es increíble, las economías están cada ves mas interconectadas; los productos que consumimos todos los días tienen componentes de todo el mundo; la apertura de las fronteras esta creando mayor demanda de productos con mercados mas grandes; en pocas palabras las distancias se están acortando y la tecnología permite tener una mayor cobertura de información en tiempo real de lo que esta aconteciendo en todo momento.
El papel que juega cada país es fundamental para continuar con el acercamiento no solo con sus vecinos sino a nivele global; cada país tiene un fuerte económico, pero también al estrecharse las distancias se incrementa la competitividad económica; es aquí donde debemos enfocarnos en ser mas productivos, mas educados y mejorar la forma de vida de los habitantes.
México al ser el único vecino del sur de Estados Unidos tiene una posición geográfica privilegiada al resto de los demás países; es conocida la frase “México tan lejos de dios, pero tan cerca de Estados Unidos”, una frase que connota dos vertientes de influencia mutua, la cercanía permite la apertura de líneas directas de intercambios y la influencia cultural entre ambas naciones.
Sin embargo la participación de México a nivel global esta nublada por la sombra de la corrupción, ignorancia y falta de oportunidades; es sabido que estos problemas son solo unos de los muchos que aquejan al país y que no somos los únicos que sufren de estos males, ningún país esta exento de esto; pero en México nos enfrentamos a números negativos en cuestiones influenciadas por estos males que nos aquejan.
El reto de México en la globalización es hacer frente a estos males, superarlos un paso a la vez y así lograr tener una mayor participación positiva a nivel global.
Contamos con un gran abanico de oportunidades en el cual sobresalir, las ciencias, las artes, desarrollo de tecnologías novedosas con impacto positivo en el medio ambiente, un basto suministro de recursos naturales que pueden ser aprovechados de manera inteligente; en fin la lista podría seguir por mucho mas.
El problema es la mala toma de decisiones, la falta de inversión de nacionales para explotar los beneficios que tenemos a nuestro alcance, las carencias en falta de oportunidades concretas que permitan crear un desarrollo colectivo que impacten de manera positiva la vida cotidiana de los ciudadanos.
Como se ha demostrado históricamente el que no se adapta a las nuevas corrientes globales sufre el destino del rezago, de eso se trata la globalización; crear competencia para poder ser tomado en cuenta, atrayendo inversión para los recursos que no aprovechas, trabajo para tu mano de obra que no usas, sabiendo tomar ventaja de eso se crea un escenario en el cual puedes sacar provecho de las oportunidades que brinda la interconexión entre países y sus empresas.
Esto lo digo de una manera hasta cierto punto idealista o muy utópica, pero la realidad que al menos yo concibo es del capitalismo depredador, donde el dinero de las grandes compañías son solo que toman el curso las decisiones que toman los países y que por desgracia México no esta exentó.
...