ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANERA DE PROLOGO, INTRODUCCIÓN SOCIALIZACIÓN

AMAIRANI08Ensayo8 de Marzo de 2014

911 Palabras (4 Páginas)1.926 Visitas

Página 1 de 4

MANERA DE PROLOGO, INTRODUCCIÓN SOCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE GRUPAL E INVESTIGACIÓN-ACCIÓN: HACIA UNA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

MARCO TEÓRICO- CONCEPTUAL. La experiencia en educación parten del conocimiento de la realidad, del análisis de interpretación colectiva, de esta, para posibilitar la toma de una actitud critica y de compromiso frente frente ala misma para su modificación. Al marco teórico se aborda una concepción de hombre-sociedad y de conocimiento. A partir de la teoría del aprendizaje grupal (centrada en la acción de la ideología y los valores), se explicitan las categorías de análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje-apoyando el trabajo grupal y participativo; así como la concepción de este tipo de trabajo como labor de comunicación y concientización.

HIPÓTESIS Un profesor no solo es un profesor no solamente reproductor de conocimientos y valores, sino también generador de los mismos.

Pensar en nuestra manera de establecer relaciones entre las cosas, es una elaboración personal y colectiva al mismo tiempo.

El aprendizaje participativo supone una redefinición de la relaciones sociales para la reproducción de conocimientos; en este sentido, existe una relación entre la organización de las relaciones sociales para la reproducción de conocimientos y proceso de producción de los mismos.

INVESTIGACIÓN DEL CAMPO Es una constante construcción y recreación de los marcos conceptuales, asi como la creación de instrumentos metodológicos con características desprendidas de lo que se investiga, de quien, y para que se le investiga.

• De forma didáctica:

a) La integración del grupo que comprende el trabajo de organización participativa

b) Una introducción de la metodología participativa y al método de la investigación-acción, así como la vinculación de esta con una concepción transformadora de la enseñanza-aprendizaje (aprendizaje grupal)

• Diseño de investigación: en la cual se elabora el diseño de la investigación que tendrá carácter participativo.

• Tiene carácter retroalimentador de la instrumentación institucional del proyecto de investigación.

OBJETO GENERAL • Actitud respecto a la relación docencia- investigación

• Educación formal de adultos.

• Que el docente reconozca su realidad educativa y pueda contribuir una transformación cualitativa de la misma.

• Construir técnicas para recolección de información y evaluación desde el enfoque participativo

• Construcción teórico- metodológico en el proceso de aprendizaje en el aula.

• Equipos de trabajo.

SOCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN

(Emilio durkheim) Esta concepción de educación se refiere al ideal del hombre que la sociedad se hace, de su deber ser intelectual y moral.

El proceso de socialización se da a través de las instituciones que forman la sociedad, la familia primero, y después la escuela.

GOULDNER

De esta manera la realización del rol o papel ha de ser aprendida y sentida como correcta, eficaz, recompensadora, para la satisfacción individual y para la solidaridad con el grupo al que pertenece.

A partir del proceso de socialización se ha ido modelando en el niño una identidad constituida por roles adjudícalo, correspondientes a valores socialmente legitimados, misma que va a marcar con su estructura rígida el desarrollo mental y social del niño, configurando potencialmente un adulto de pensar ingenuo, un hombre que se siente adherido a un espacio garantizado.

EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO.

(GRAMSCI) El hombre es un conjunto de relaciones activas en el cual, si bien la individualidad tiene la máxima importancia, no es el único elemento a considerarse. Al consenso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com