ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MENSAJE A LA NACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR FIESTAS PATRIAS

jalvarezbueno19 de Diciembre de 2013

653 Palabras (3 Páginas)532 Visitas

Página 1 de 3

MENSAJE A LA NACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR FIESTAS PATRIAS

1. AL INICIO DEL MENSAJE PRESIDENCIAL

“La economía global se debate en medio de la incertidumbre. En estas circunstancias, los precios y la demanda externa empiezan a retroceder. En la misma medida, observamos que algunos rubros de nuestras exportaciones se contraen. ¿Son señales de que el ciclo que favoreció nuestro crecimiento económico está llegando a su fin? Es posible. Sin embargo, tenemos con qué defendernos.

La seriedad con la que hemos construido nuestro crecimiento en las últimas décadas nos permitirá hacer frente a esta compleja situación actual. Las elevadas reservas internacionales, los bajos niveles de endeudamiento público, la solidez de nuestro sistema financiero, la mayor capacidad adquisitiva de una pujante clase media y el notable esfuerzo emprendedor de nuestra población, son nuestros principales activos en este escenario.

Mi gobierno ha asumido el manejo económico con la mayor responsabilidad, y es así que en el transcurso de estos dos años los indicadores señalan que se han tomado las decisiones correctas. El Perú se mantiene como uno de los países de mayor crecimiento en el mundo, y se calcula que la expansión de nuestra economía en el segundo trimestre de este año se ubicará alrededor del 6%.

El manejo responsable de este crecimiento ha ayudado a generar 800,000 nuevos puestos de trabajo, en lo que va de nuestra gestión y también a reducir el desempleo en 7%.

Las cifras demuestran que estamos progresivamente diversificando nuestra economía. Las exportaciones no tradicionales representan un tercio del total de nuestras exportaciones, superando los 11,000 millones de dólares y las de servicios los 5,000 millones.

Otra muestra de este dinamismo la ofrece el turismo. Hemos recibido dos millones ochocientas mil visitas y el ingreso de más de tres mil millones de dólares. Pero las cifras del turismo interno también revelan que los peruanos hicimos 35 millones de viajes para disfrutar de nuestros tesoros naturales y culturales. Esto sólo ocurre en una economía dinámica y saludable.

Pero debemos estar preparados, y en la capacidad de mantener el ritmo. La clave de la sostenibilidad de nuestro crecimiento económico está en la inclusión social y en esta tarea se encuentran empeñados los esfuerzos de nuestro gobierno.”

2. EN LAS REFORMAS SOCIALES

“El programa del BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR, que articula el trabajo de los sectores de Salud, Educación, Inclusión Social y Vivienda con los gobiernos locales, es un buen ejemplo de esta articulación. Por su parte, el FONDO PARA LA INCLUSIÓN ECONÓMICA EN ZONAS RURALES (FONIE) es otro modelo exitoso que a siete meses de su creación, ha financiado 759 intervenciones en distritos pobres para cerrar brechas de infraestructura básica.”

3. EN LA POLÍTICA AMBIENTAL Y CULTURAL

“La economía, el desarrollo y la inclusión, van unidas a la sostenibilidad ambiental y el respeto a la diversidad cultural. De este modo, se han logrado importantes avances para la institucionalidad y el mejoramiento del desempeño en estas tareas.”

4. EN LA POLÍTICA EXTERIOR

“La protección de los derechos de los peruanos en el exterior es una de las más altas prioridades, y se hacen esfuerzos permanentes para la modernización de los servicios consulares. Asimismo, para aquellos que quieren regresar, se ha aprobado la Ley de Reinserción Económica y Social para el Migrante que retorna.”

5. EN LOS ANUNCIOS FINALES

“Con una visión de mediano plazo, el cierre de las brechas de productividad que aún nos separan de las economías más exitosas es un gran desafío pendiente. Lograr el tránsito de una economía basada en ventajas comparativas a ventajas competitivas es imprescindible.

Sabemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com