ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marcos Legales De La Ley 26206

mercedesa8613 de Septiembre de 2013

609 Palabras (3 Páginas)714 Visitas

Página 1 de 3

- En la Ley de Educación Nacional, Identifique, reflexione y sintetice, los marcos legales a las instituciones educativas, deberes y derechos de alumnos, padres y docentes.

Luego de la lectura y análisis de la Ley de Educación N º 26.206, en lo referido a los marcos legales, realizamos la siguiente síntesis de la misma.

Por lo que destacamos:

• El Derecho a enseñar y a aprender consagrado Constitucionalmente.

• La obligatoriedad escolar desde los 5 años hasta la finalización del nivel secundario.

• La estructura del sistema educativo comprende cuatro niveles

1. Inicial.

2. Primario.

3. Secundario

4. Superior, Universitario y no Universitario.

Educación inicial: Comprende desde los 45 días hasta los 5 años de edad, siendo esta ultima obligatorio

Características:

• Los jardines maternales atenderán a niños y niñas desde los 45 días hasta los 2 años inclusive.

• Los jardines de infante atenderán a niños/as desde los 3 años hasta los 5 años inclusive.

Educación primaria: Es obligatoria en la formación desde los 6 años de edad.

Características:

• Deberá otorgarle conocimiento de lengua, matemáticas, Cs sociales, lengua extranjera y capacitación de aplicación a situaciones de la vida cotidiana.

• Manejo de las nuevas tecnologías y la comunicación

• Otorgarle una educación física que fomente la formación corporal y motriz, promover los conocimientos y valores.

• La educación primaria será regulada, contenida o completada para lograr sus objetivos.

Educación secundaria: Es obligatoria y esta destinada a los jóvenes que aprobaron el nivel primario. La educación secundaria se divide en dos ciclos:

• Ciclo básico: de carácter común en todas las modalidades.

• Ciclo orientado: de carácter diversificado según las distintas áreas del conocimiento del mundo del trabajo.

Educación Superior

Comprende:

• Universidades e institutos universitarios, estatales o privados, autorizado de acuerdo a la ley 24.521.

• Instituto de educación superior de jurisdicción nacional, provincial de gestión estatal o privada.

• La educación superior será regulada por la ley 24.521, ley de educación técnica profesional 26.052, y por las disposiciones de la presente ley.

• El consejo Federal de educación de acuerdo con el Ministerio Nacional de Educación establecerá las políticas, los criterios y los mecanismos de evaluación.

• El estado nacional y las provincias tienen competencia en la planificación de la oferta de carrera, en planes de estudio, gestión y asignación de recursos a los institutos de educación superior bajo su dependencia.

Modalidades de la Educ.

1. Educación técnico profesional.

2. Educación artística.

3. Educación especial.

4. Educación permanente para jóvenes y adultos.

5. Educación rural.

6. Educación intercultural bilingüe

7. Educación en contexto de privación de la libertad

8. Educación domiciliaria u hospitalaria

Instituciones Educativas:

La Institución educativa es la unidad pedagógica del sistema responsable de los procesos de enseñanza – aprendizaje destinado al logro de los objetivos establecidos por la Ley.

Docentes Deberes y Derechos.

Se fijan los siguientes derechos y obligaciones:

• Desempeño en cualquier jurisdicción.

• Capacitación y actualización.

• Libertad de Cátedra y enseñanza.

• Participación en el Proyecto Institucional de la Escuela.

• Condiciones dignas de trabajo: seguridad e higiene.

• Estabilidad en el cargo.

• Seguridad Social, jubilación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com