ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medios y opiniones

Estrellita ClApuntes16 de Abril de 2021

1.091 Palabras (5 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 5

MEDIOS Y OPINIONES

Nuestra sociedad actual se ve afectada por el bombardeo constante de información a través de diversos medios que son muy pocos los que dan veracidad. La información que nos brindan sobre diversos hechos sociales, políticos o económicos puede llevar a las personas a cambiar nuestra forma de pensar sobre la realidad. En otros casos, se convierte en una simple manipulación de intereses económicos o políticos. Este es un problema que tenemos que afrontar ya que es una tarea difícil para cualquiera es descubrir la información verdadera o la falsa ya que normalmente se manipulan. Es necesario tener las ideas muy claras y constatar la información para poder conocer la realidad de las cosas, pero la mayoría de las veces no lo hacemos, de hecho, nos tragamos todo lo que nos dicen y muchas veces aceptamos lo que no es he incluso dudar de la certeza de los hechos solo porque fue en los medios de comunicación. Ante este punto de vista de los ciudadanos, nos preguntamos: ¿Considera positivo el impacto actual de los medios de comunicación en la opinión pública? Creo que nos permitirá desarrollar nuevas formas y apoyos para hacer llegar las ideas y dar a conocer a la población su propia opinión sobre los acontecimientos que se están produciendo hoy. A continuación, explicare las razones.

 

Como se muestra, la influencia de los medios de comunicación ayuda a que la sociedad tenga una opinión pública. No todos estarán a favor ni en contra, todos pueden elegir libremente su opinión del caso, pero se apoya en fuentes fiables e indagar si los hechos transcurrieron como la informan. Los medios masivos se utilizan para la propagación de noticias de interés público, tiene una gran capacidad de influir a las personas a quienes van dirigidos, pero no siempre podemos confiarnos en lo publicado ya que en muchas ocasiones los dueños de los medios (cadenas, estaciones, radio, televisión, redes sociales, etc.) son los mismos dueños de las firmas que publican. Por lo tanto, cuando estemos observando o escuchando diversas fuentes de información, debemos tener cuidado con todas las afirmaciones o las sugerencias que nos hacen pensar en el dicho, “no todo lo que brilla es oro...” normalmente, se genera a libertad de expresión y comunicación de pensamientos, ideas y opiniones a través de palabras, escritos u otros medios de comunicación, complementada con el derecho a comunicarse libremente o difundir información veraz de cualquier forma diferente y tiempo real. Estos ser claros, precisos y capaces de regular adecuadamente para que aumenten los medios de comunicación y a la vez brinden a todas las personas los medios de expresión necesarios, en el cual la información brindada por los medios sea democrática, integral y honesta. Ahora se puede utilizar diversos medios en el cual publicar tu opinión sea por TV, radio, diarios, revistas, a través de redes sociales, páginas Web, blogs, entre otros ya que cada vez existen más medios para difundir cada día. Producen información masiva para compartir, pero hay que tener cuidado con el uso, porque detrás de una pantalla de televisión o de una voz en la radio hay un interés especial que se supone influye en las decisiones de consumo de las personas. Por eso debemos tener cuidado con todo lo que nos ofrecen y todo lo que nos dicen. No se trata de hacer oídos sordos a lo que nos ofrecen los medios, sino de analizar más de cerca toda la información que se nos pone a disposición para sacar nuestras propias conclusiones.

Vivimos en la era digital, de la información, rodeados de los medios de comunicación que se han vuelto totalmente infaltables para el ser humano, el uso de los celulares y las redes sociales nos han puesto la información y el conocimiento al alcance de las manos, la forma en que la opinión pública la use a favor o en contra dependerá exclusivamente de nosotros. Los medios de comunicación son muy importantes y necesarias hoy en día porque tienen el propósito de difundir información a diversas partes del mundo, como la de transmitir, fomentar la educación y más que todo comunicar de manera muy profunda. Sirve como un amplio canal de información de diversos tipos, donde se puede encontrar la televisión, la radio, el teléfono, el internet, las redes sociales, las dos últimas son las más usadas hoy en día, por la cual podemos hacer literalmente de todo, siempre y cuando sacándole provecho de la mejor. Las redes sociales virtuales se han desarrollado actualmente a partir de la dinámica de la sociedad globalizada en su interés por llevar a cabo procesos de comunicación e información del conocimiento a nivel global, está presente en la sociedad, volviéndose un medio necesario, ¿Quién no conoce o tiene un celular a la mano hoy en día? La mayor parte del planeta lo tiene y conoce las redes sociales. Los tiempos han ido cambiando, evolucionando, antes se creía que las redes sociales solo era una moda, pero en la actualidad, podemos observar que ya se ha convertido en una necesidad, siendo la primera fuente de información para las personas, aún más para los jóvenes y hasta niños, obteniendo múltiples beneficios, ya sea para enriquecernos de información, recrearnos y más, pero lamentablemente no todo es bueno, pues si no se le da un uso adecuado surgirán muchas desventajas que por cierto debemos de tener en cuenta siempre que circulemos por las redes. Uno de los grandes problemas que nos resulta preocupante es que las verdades se van relativizando, es decir tenemos demasiada información al alcance de nuestras manos, pero no podemos darle mucha confiabilidad por lo que a veces no se nos muestra lo que verdaderamente está sucediendo a nuestro alrededor, existe mucha falsedad, muchos usuarios que no nos muestran ambas caras de los problemas. La información recolectada no nos es fiable, ya que, pueden surgir robos de autoridad, recibiendo diversa información desde muchos puntos de vista, sucediendo lo que es “el teléfono descompuesto” haciendo variar la información que en realidad necesitamos saber.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (66 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com