ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos

ehbjf2jeEnsayo2 de Diciembre de 2022

5.052 Palabras (21 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1][pic 2]

                       

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

ÍNDICE

I.        INTRODUCCIÓN        3

II.        JUSTIFICACIÓN        5

III.        OBJETIVOS        6

3.1        OBJETIVO GENERAL        6

3.2        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        7

IV.        METAS        7

V.        MARCO TEÓRICO        8

5.1        DEFINICIÓNES        9

5.2        CLASIFICACIÓN        13

5.3        FACTORES DE RIESGO        14

5.4        GENERALIDADES        14

5.5        PROMOCIÓN DE LA SALUD        15

5.6        PREVENCIÓN        16

5.6.1        ELIMINACIÓN DE LA RABIA CANINA        16

5.6.2        SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA RABIA Y LA PREVENCIÓN DE LAS MORDEDURAS DE PERROS        16

5.6.3        INMUNIZACIÓN EN EL SER HUMANO        16

5.7        MEDIDAS DE CONTROL        17

5.8        SÍNTOMAS        18

5.9        LA ENFERMEDAD PUEDE ADOPTAR DOS FORMAS        18

5.10        PARA EL CASO DE PERROS Y GATOS SOSPECHOSOS        19

5.11        DIAGNÓSTICO        20

5.12        VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA        20

5.13        TRATAMIENTO        21

VI.        LÍMITE DE TIEMPO Y ESPACIO        21

6.1        TIEMPO:        21

6.2        ESPACIO:        21

6.3        UNIVERSO:        21

VII.        METODOLOGÍA        22

VIII.        RECURSOS        24

8.1        HUMANOS:        24

8.2        MATERIALES:        24

8.3        FINANCIAMIENTO:        24

IX.        ANEXOS        25

X.        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        27

XI.        INSTRUMENTOS        29

  1. INTRODUCCIÓN

Los talleres son espacios educativos alternativos donde se promueven procesos de apropiación de conocimientos y de participación social. El taller es una especie de aula de recursos, una estrategia metodológica, además de un método psicopedagógico operativo y eficaz.  Los talleres, tienen como objeto la formación de la población sobre temas relacionados con el mantenimiento y la promoción de la salud, desde la perspectiva de la prevención.  Un taller ha de conseguir que sus participantes se conviertan en activos para tomar decisiones y generar salud, centrándose en el desarrollo y adquisición de habilidades en grupo de una manera motivadora y con la finalidad de alcanzar unos objetivos.

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla y así tener un equilibrio. ​ y que se dedica a estudiar las formas de favorecer una mejor salud en la población.

La Educación para la Salud es un proceso de educación y de participación del individuo, paciente y/o familiar, con el fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la promoción y defensa de la salud individual y colectiva.

En el presente taller se aborda el tema “NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos”, entendiendo por rabia como una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos, abarcando subtemas como son su clasificación, factores de riesgo, generalidades, actividades, acciones de promoción de la salud, prevención, control, síntomas, casos de los perros y gatos sospechosos, diagnóstico, vigilancia epidemiológica, cuadro clínico de incubación de la rabia y su tratamiento,  todos estos temas son explicados de manera clara, concisa y precisa, para que mis compañeros logren una mejor comprensión, así como se aborda con palabras que mis compañeros puedan entender y así puedan lograr el mayor aprendizaje, como la generación de posibles dudas.

La información es proporcionada por el medio de un cartel como material didáctico y de apoyo, esto con el fin de hacer más sencilla y llamativa la manera en la que mis compañeros adquieran los conocimientos sobre el tema de prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos

  1. JUSTIFICACIÓN

Por más de 15 años, México no registra caso alguno de rabia humana transmitida por perro, y durante 2020 sólo se identificó uno de rabia canina asociada al virus silvestre, resultado de la realización de las semanas nacionales de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, durante las cuales han sido aplicadas 194 millones 600 mil dosis de 2010 a 2021.

Así mismo desde la creación de las semanas nacionales de vacunación antirrábica desde 1990 en México se han aplicado más de 500 millones de biológicos y tan solo el año pasado se vacunaron en el país casi 11 millones de perros y gatos. 

Desde el año 2006 no existe ni un solo caso de rabia humana transmitida por perro en México y en Guanajuato como en el resto de las entidades se refuerzan las acciones.

El CANAPRECE garantiza ya el acceso a medicamentos parenterales para el tratamiento de casos graves.

Con el taller de " NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos", se busca que mis compañeros, conozcan y reconozcan al menos en su mayoría a los temas y subtemas que aborda el taller, ya que no sólo se busca que sean informados por medio de una definición, sino que sepan las medidas de control, prevención, las acciones de promoción de la salud, etc.

  1. OBJETIVOS

  1. OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer información clara, concisa y precisa sobre el tema de prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos a los alumnos del grupo 300 D para que tengan los conocimientos necesarios para poder capacitar a diferentes grupos de población en futuras prácticas.

  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Investigar cuánto saben acerca del tema
  •  Orientar sobre las acciones que se ejecutan de acuerdo a la promoción de la salud
  • Informar sobre las acciones que deben realizar en caso de presentar sintomatología
  • Orientar sobre maneras de prevención
  • Informar sobre las consecuencias que repercuten en el organismo si no se realiza la prevención en nosotros como humanos y en control en nuestros animales
  • Resolver dudas acerca del tema " prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos."

  1. METAS

  • Que 25/30 de mis compañeros reconozca las generalidades de la rabia
  • Que el 90 % de mis compañeros dominen las medidas de prevención
  • Que el 100 % de mis compañeros conozca las medidas de control
  • Que el 100 % de mis compañeros recuerde la sintomatología
  • Que el 90 % de mis compañeros distinga y sepa que se debe identificar en los casos de perros y gatos sospechosos
  • Que el 90 % de mis compañeros identifique el diagnostico
  • Que el 100 % sepa el tratamiento
  1. MARCO TEÓRICO

  1. DEFINICIÓNES

Agresión: a la acción por la cual una persona es atacada por un animal de forma espontánea o provocada.

Animal de compañía: al animal que vive y convive con las personas, con fines educativos, sociales o de diversión y entretenimiento, sin ningún fin lucrativo, especialmente a las subespecies y variedades de perros (Canis familiaris) y gatos (Felix catus), los cuales desarrollan una relación afectiva y de dependencia bilateral.

Animal en la calle o de dueño irresponsable: al perro o gato que se encuentra fuera de la casa o patio donde convive con su dueño, y puede representar una molestia o un riesgo para la población, al deambular en la vía pública.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (310 Kb) docx (115 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com