ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nomofobia, o el miedo a estar sin el celular, como una adicción creciente en la sociedad actual

ferstyles5Ensayo22 de Marzo de 2020

610 Palabras (3 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 3

ADICCIÓN AL CELULAR

Desde mucho tiempo atrás, la tecnología ha invadido nuestra vida cotidiana y se ha hecho parte de todas las actividades que realizamos. Es normal que las personas tengan toda su vida guardada en sus celulares y los necesite a cada momento, pero ¿Qué pasa cuando nuestros teléfonos se vuelven una adicción?

Esta adicción tiene el nombre de nomofobia y este es el miedo que se tiene a salir de casa sin el celular. Uno de los síntomas que presenta la nomofobia es la vibración fantasma, esto significa que la persona siente que le ha llegado algún mensaje o notificación cuando esto no ha pasado en realidad.

Como toda adicción, la nomofobia puede causar estrés e incluso depresión al sentir que no somos queridos o aceptados por nuestro círculo social cercano si estos no nos envían algún mensaje. Lamentablemente este problema crece cada día más y es difícil de controlar, sobre todo en los niños pequeños que  se han olvidado de salir a jugar al patio y están pegados a un teléfono inteligente desde temprana edad.

En nuestro país este problema está presente, solo que no le hemos tomado mucha atención como para notarlo y poder frenarlo. Salir a cualquier lugar con el cargador del teléfono ya es un indicio de que somos adictos a nuestros teléfonos.

Para frenar este problema sería bueno ponernos horarios en los que nos sentemos a revisar el celular, redes sociales, etc y no estar pegados todo el día.

ADICCION AL CELULAR

Este tema no es tan reciente sin embargo  ha tomado importancia por la consecuencias que acarrea el uso excesivo del mismo que se manifestado en problemas de salud como la necesidad del uso de lentes desde muy temprana edad, problemas de comunicación, distorsión del lenguaje, faltas ortográficas, sedentarismo, etc. Que han convertido a las personas en seres totalmente dependientes del celular y toda la tecnología que este conlleva a tal punto que es ´´normal´´ que las personas tengan toda su vida guardada en sus celulares y los necesite a cada momento.

Esta adicción hoy en día recibe el nombre de nomofobia y este término se refiere al miedo que  tienen las personas a salir de casa sin el celular. Uno de los síntomas que presenta la nomofobia es la vibración fantasma, esto significa que la persona siente que le ha llegado algún mensaje o notificación cuando esto no ha pasado en realidad.

Como toda adicción, la nomofobia puede ser considerada  otra causa de estrés e incluso depresión sobre todo en los niños y jóvenes al no sentirse queridos o aceptados por su círculo social cercano cuando  estos no envían algún mensaje. Lamentablemente este problema crece cada día más y es difícil de controlar, sobre todo en los niños pequeños que  se han olvidado de salir a jugar  e interrelacionarse con otros niños no tiene importancia alguna mientras estén pegados a un teléfono inteligente lamentablemente desde temprana edad.

 

Las consecuencias de esta adicción están transformando vidas, hogares e incluso la sociedad por eso se hace necesario hacer un alto en nuestra dependencia tecnológica y preguntarnos en qué dirección vamos y cuan conveniente o beneficioso es en realidad este aparato. Creo que en esto debemos participar todos comenzando por los padres en casa que deberían tener normas de uso de los celulares que no solo sean aplicadas a los hijos sino a todos los miembros pues no hay nada mejor que el ejemplo

En las escuelas se debería hacer énfasis en la importancia de las relaciones interpersonales, hablar también sobre las ventajas, desventajas, peligros y consecuencias del uso y abuso de los celulares a manera de debates que coadyuven en la visualización del tema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com