Orígenes De Los Continentes
nemesiscr21 de Julio de 2013
626 Palabras (3 Páginas)330 Visitas
Un único continente denominado PANGEA, rodeado por el océano PANTALASA. La dinámica interna del planeta (tectonismo), este supercontinente se fragmento y empezó a separarse.
Los continentes flotaban sobre la astenosfera, parte débil y plástica formada x un manto de rocas más pesadas y densas q se encuentran dentro de la tierra.
Pangea se dividió en 2 bloques Laurasia y Gondwana, separados x el mar Tethys. La actividad interna del planeta provoco nuevas fracturas.
El movimiento de las placas no es lo suficiente rápido para observarlo. Las placas continúan moviéndose x ello, las masas continentales se separan aún más. Las cordilleras submarinas (dorsales oceánicas) crean un nuevo fondo marítimo.
Esas dorsales presentan una actividad volcánica q expulsa magma (rocas fundidas x altísimas temperaturas) q al ser expulsado crea nuevos fondos oceánicos. El nuevo fondo empuja los continentes o destruye sus límites en las denominadas zonas de subducción.
Las zonas de subducción se ubican en los bordes de las placas tectónicas, en los márgenes continentales.
La corteza terrestre (litosfera) está dividida en enormes fracciones llamadas placas tectónicas
Placa Sudamericana, Placa Norteamericana, Placa Euroasiática, Placa Indo australiana, Placa Africana, Placa Antártica, Placa Pacífica, Cocos, Nazca, Filipina, Arábiga, Escocesa, Juan de Fuca, del Caribe, Birmania, Yangtzé, Timor, Cabeza de Pájaro, Panamá, Rivera, Farallón, Ojotsk, Amuria, del Explorador, Gorda, Kula, Somalí y Sunda
PLACAS OCEANICAS: cubiertas x el mar
PLACAS MIXTAS: cubiertas parte x tierra parte x mar
PLACAS CONTINENTALES: corresponden enteramente a continentes.
Algunas placas se alejan unas de otras y otras chocan (convergen) una se mete debajo de otra provocando fosas submarinas (abisales) y cordilleras volcánicas (orógeno de colisión) o arcos de islas.
:
vulcanimo
tectonismo
Cando una placa choca cn otra se produce las orogenesis.
tierras viejas: territorios de pangea.
tierras nuevas: relieve surgido x el tectonismo
llanuras sedimentarias: conjunto de diferentes materiales.
surgen x magma q se derrama en la corteza.
surgen x el peso de glaciales o x el lecho marino.
surgen x materiales de montañas q los fueron cubriendo.
porciones de tierra q se hundieron al quedar en medio de fallas tectonicas o grietas.
surgen x el tectonismo q elevo algunas tierras plana o x la fuerte erosion del terreno tambien conocidas cm mesetas.
Su formación y evolución geológica está ligada al tectonismo de las placas
sector norte, hasta Nicaragua
norte de cr y sur de Nicaragua
La constante actividad volcánica, formo el actual territorio centroamericano.
Corresponde a las tierras más jóvenes, el origen de C.R. está ligado al orogeo sur centroamericano.
X el tectonismo empezó una actividad volcánica submarina la cual dio origen al arco insular externo. X el origen de sistemas montañosos se consolido el arco insular interno.
Actividad volcánica y erosión eólica y fluvial rellenaron el territorio costarricense, esto proceso se llama transarco.
El territorio costarricense se ubica frente a la fosa o depresión mesoamericana (área de subducción).
Interacción de las placas tectónicas construye a explicar el origen y la evolución geológica del territorio nacional, y la alta vulnerabilidad a fenómenos tectónicos, sísmicos y volcánicos.
La existencia de un vasto y complejo de fallas locales atraviesa todo el
...