PEM en Pedagogía, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
mukflaTrabajo16 de Febrero de 2017
491 Palabras (2 Páginas)799 Visitas
INTRODUCCION
Un plan de investigación pretende formarnos como personas con un alto sentido de responsabilidad, que seamos capaces de una evaluación crítica de nuestra realidad y de nuestras posiciones como participantes de un esquema democrático y democratizante. Redactar un plan de investigación adecuadamente, nos lleva a obtener resultados exitosos y a ejecutar el proyecto como se requiere. Es importante aprender a elaborar dicho plan ya que nos ayuda como estudiantes para ser buenos profesionales y en nuestra vida cotidiana. Presento mi plan de investigación de acuerdo a los lineamientos dados en clase.
DIAGNOSTICO HUMANIDADES EXTENSION RABINAL
i. Identificación
Datos de la Institución
Universidad de San Carlos
Facultad de Humanidades
PEM en Pedagogía, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Métodos de Investigación
Alumna: Violeta Sajbin Chub
ii. Titulo
Diagnostico de la Facultad de Humanidades, USAC extensión Rabinal B.V.
iii. Ubicación del sitio
La Facultad de Humanidades de la USAC se encuentra en: 2da. Calle, Zona 3 Frente al campo de aviación, Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala.
(GOOGLE, 2016)
iv. Objetivos
General:
? Aprender a hacer un plan de investigación.
Específicos
? Evaluar las técnicas a utilizar en el plan de investigación.
? Realizar el plan de investigación.
v. Justificación
Es importante hacer un plan de investigación ya que como alumnos de la Universidad San Carlos debemos de tener una buena preparación para el futuro.
vi. Actividades:
- Obtener información sobre el tema
- Aplicar las técnicas que convengan
- Obtener los recursos que se requieren y hacer el plan
- Presentar el plan
Organización no definida
El coordinador Licdo. Orcelio Hernández, las demás funciones (licenciados, personal operativo, Asociación Estudiantil, directivas y estudiantes) de la Facultad de Humanidades, extensión Rabinal.
vii. Recursos
Humanos:
• Catedráticos
• Alumnos
Materiales:
• Hojas
• Lapiceros
• Lápiz
• Marcador
• Cartulina
• Computadora
• Internet
Financiero:
• Una cuota anual por alumno Q 250.
viii. Responsables
Violeta Sajbin Chub
Metodología de Investigación
ix. Tiempo
Cronograma de actividades
Actividades Tiempo y fecha
Dia 1 Dia 2 Dia3 Sábado 21 2016
Obtener información sobre el tema V
Aplicar las técnicas que convengan V
Obtener los recursos y hacer el plan V
Presentar el plan V
Presupuesto: 600 quetzales en gasto de impresión, alquiler de computadora, vehículo, hojas entre otras cosas.
x. Evaluación.
Técnicas de investigación
Entrevista
Es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar sobre ciertos temas y con un fin determinado).
Ejemplo de frases donde aparece el término: “En el próximo número de la revista publicaremos una entrevista exclusiva con Manu Ginóbili”, “Mañana tengo una entrevista de trabajo en el centro”, “Después de la entrevista con el doctor, decidiremos cuáles son los pasos a seguir”.
La entrevista puede
...