PIA Ciencias Sociales 1 Tercer Semestre
paolarehlaenderDocumentos de Investigación23 de Mayo de 2018
790 Palabras (4 Páginas)315 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 1][pic 2]
Preparatoria 15 Unidad Madero
Ciencias Sociales
Tercer Semestre
PIA
Producto Integrador de Aprendizaje
La masacre de la discoteca Pulse
Ana Paola Rehlaender Neira
1865610
119
El 12 de junio, hacia las 2:02 de la mañana, se oyeron tiros y un policía de Orlando (OPD) situado frente al Club intercambió disparos con una persona armada, que devolvió los disparos. La discoteca Pulse escribió en su página de Facebook a las 2:09: «Que todo el mundo salga de Pulse y sigan corriendo». El hombre armado llevaba un fusil semiautomático SIG Sauer MCX, una pistola Glock 17 de 9 mm y un «aparato» que las fuerzas de seguridad creían que era otra amenaza. Después de que llegaran varios policías adicionales, el hombre se retiró dentro del club y comenzó a tomar como rehenes a los clientes.[pic 3]
Un negociador de crisis fue enviado al lugar, mientras que el hombre armado se encerraba con los rehenes. El tirador afirmaba tener un artefacto explosivo.
Hacia las 5:00 de la mañana, policías pertenecientes al equipo de élite SWAT entraron en la discoteca y se produjo un intercambio de disparos. Treinta rehenes fueron liberados, un policía recibió una herida de bala no letal en la cabeza y fue hospitalizado, y la policía confirmó que el tirador también había muerto. Un portavoz de la policía afirmó que no se sabía si el hombre había disparado a las víctimas al principio del ataque o si los había asesinado después. [pic 4]
[pic 5]
Por lo menos 50 muertes fueron confirmadas y 53 personas fueron heridas de gravedad en el tiroteo. Varias estaban en condiciones críticas y sometidas a cirugía en hospitales locales. La mayoría de las víctimas eran de origen hispano, sobre todo puertorriqueños, dominicanos y venezolanos, ya que los sábados se celebraba la «noche latina» en el Pulse.
[pic 6]
El autor del atentado, Omar Mir Seddique Mateen, falleció también al ser abatido por la policía. El terrorista juró lealtad a Estado Islámico justo antes del ataque y el grupo asumió su autoría.
El ataque es el segundo tiroteo con mayor número de muertes en la historia de Estados Unidos y el más violento y mortal en contra de la comunidad LGBT en ese mismo país. Fue considerado en su momento el ataque con mayor número de muertos en los Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 hasta el atentado de Las Vegas de 2017, que dejó 59 muertos.
Omar Mir Seddique Mateen (Estado de Nueva York, 16 de noviembre de 1986-Orlando, 12 de junio de 2016) vivía a unas 125 millas al sur de Orlando. Mateen nació en Nueva York de padres afganos y era musulmán. Estudió en la Martin County High School durante por lo menos un año y consiguió dos títulos de ciencias en la Indian River State College, conseguidos en 2006 y 2007. Según información del Florida Department of Law Enforcement, no tenía antecedentes criminales en Florida. Mateen vivía en Fort Pierce (Florida), pero recibía el correo en la cercana casa de sus padres, en Port St. Lucie.[pic 7]
Mateen se casó con Sitora Alisherzoda Yusufiy, nacida en Uzbekistán, en abril de 2009 y se divorciaron en julio de 2011. Tras el atentado, la ex-mujer de Marteen comentó a los medios de comunicación que este solía maltratarla físicamente. Se volvió a casar y tenía con su segunda esposa un hijo de tres años. Trabajaba como vigilante de seguridad para la compañía G4S en Júpiter (Florida) desde 2007.
Mateen supuestamente había presumido de relaciones con una «organización terrorista» y se convirtió en persona de interés para el FBI en 2013 y 2014. También se abrió una investigación sobre Mateen antes del ataque de 2016, pero no se encontraron suficientes indicios para seguir con la investigación.
...