PLAN DE NEGOCIOS.
LeidymayerlyMonografía5 de Febrero de 2017
625 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
BALANCED SCORECARD (BSC)
Herramienta de la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores
Los avances tecnológicos del siglo 20, la aparición de las computadoras y el uso de las redes de internet proveen al hombre de herramientas tecnológicas suficientes para mejorar y controlar la producción de sus empresas. pero como hacerlo ¿es aquí donde se genera la necesidad de evolucionar los sistemas y métodos de producción de las corporaciones para estar a la vanguardia ,lo que sería algo así como un mundo nuevo para el pensamiento del hombre , que cursa por una de las más importantes décadas de la historia, donde la revolución de los conceptos y métodos de las diferentes ciencias asume este reto revolucionario que cambiara la forma de pensar del hombre llevándolo adoptar estrategias que le permitan optimizar al máximo sus recursos .
Uno de los retos de las empresas en este entonces, era el de detallar de manera tangible todos aquellos procesos que para esta época se realizaban de manera intangible por tanto representaban un obstáculo ya que se carecía de una metodología o herramienta la cual permitiera obtener una medida a escala tangible de estos procesos y así fortalecer la administración, esta necesidad encamina a los administradores.
Mostrando un gran avance en el año de 1992 Kaplan y Norton de la universidad de Harvard dice; un método que garantiza monitorear y analizar campos y aspectos que carecían de un control de medición, algo novedoso, que para algunas mentes a groso modo pareciera ser muy complejo, pero solo basta con una buena actitud y un conocimientos básico para aplicarlo y demostrarlo con el análisis de resultados.
Para implementar este modelo de Balance Score Card (BSC) es importante identificar las características funcionales y estratégicas de cada negocio, ya que su razón social y mecanismos de producción nos generaran los indicadores que debemos aplicar.
Como podemos observar esta estructura nos ofrece un principio muy importante y es la flexibilidad de adoptar diferentes campos de acción los cuales pretendamos abarcar dependiendo el modelo de empresa que tengamos; logrando así, materializar la visión de nuestra empresa. Las empresas que han acogido este método lo describen como una herramienta importante, en su desarrollo identifican 4 categorías de negocio: Financieras, Clientes, Procesos Internos, formación y crecimiento; estas perspectivas abarcan todos los procesos necesarios para el correcto funcionamiento de una empresa y deben ser consideradas en la planeación de los indicadores, sin importar la dimensión de los procesos que lleve la empresa, estas son las categorías básicas que se tomaran como punto de partida dado el caso que se quieren implementar más.
El Balance Score Card promete beneficios provechosos para las empresas que decidan adoptarlo entre estas encontramos:
- Encaminar a los empleados hacia la visión de la empresa.
- Comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento
- Rendición de la estrategia en base a resultados
- Visión y estrategias en acción.
- La creación de valor futuro.
- Información de diversas áreas de negocio.
- Capacidad de análisis.
- Favorecimiento en los indicadores financieros.
- Avance laboral de los promotores del proyecto.
El cumplimiento de nuestro objetivos empresariales aplicando el Balance scorecard tendrán como medula espinal la eficiencia del método que empleemos para la obtención de los indicadores de desempeño. Son estos los indicadores de desempeñó los que nos encaminan al cumplimiento de nuestros objetivos para así materializar la visión de nuestra empresa, por tanto es aquí donde está la clave y la eficiencia al emplear el Balance Score Card, haciendo referencia así a su nombre donde el equilibro o balance entre los indicadores propuestos en cada uno de las categorías nos darán resultados esperados.
...