POSICION DE LA MARCA
ARUIZ19741 de Junio de 2014
878 Palabras (4 Páginas)335 Visitas
www.gerentedenegocios.com
info@gerentedenegocios.com
Estrategias empresariales para posicionar su marca en Internet
La charla se estructuró sobre un mapa mental. El cual tiene como tema principal “Las Estrategias en Internet” que para nosotros ocupa 2 puntos de vista: Estar/Visibilidad: todo lo que se hace para que nos vean. Bajo el concepto de visibilidad. Mantener/Reputación: todo lo que hacemos puede construir o destruir nuestra reputación. En este punto se evalúo las 3 acciones que tienen más relevancia: posicionamiento en buscadores, presencia en redes sociales y uso del mail marketing.
www.gerentedenegocios.com
info@gerentedenegocios.com
Dentro del concepto de “visibilidad” vemos dos generaciones. la WEB 1.0 y WEB 2.0 WEB 1.0: todo lo que escribimos. Es la interacción de 1 vía. Nosotros somos los que colocamos el contenido. Sitios web: será importante tomar en cuenta la navegabilidad y el contenido del mismo. Ya que será nuestra presentación de la empresa en internet. Navegabildad: Barras de menú. El objetivo es que el cliente encuentre realmente lo que está buscando. Debemos darle la información que necesita y no perderlo en nuestro sitio. El usuario debe encontrar la información en no más de 3 clicks. Contenido: el sitio web debe tener un lenguaje claro, ser amigable y permitir la indexación. Esto será clave para ser encontrados por los buscadores y tener relevancia en internet. Motores de búsqueda: incluye toda la idea de posicionamiento y publicidad. Qué identifican los motores de búsqueda para encontrarnos y su relación con el contenido del sitio web. WEB.2.0: todo lo que hablamos. Es la interacción en doble vía. Nosotros al igual que los usuarios, generamos el contenido. Redes sociales: El estar en las redes sociales es una decisión de cada empresa de acuerdo a su producto y al contenido que puede generar, para que los usuarios comenten e interactuen, no es un tema de sólo promocionar el producto o servicio que tengamos. Sharing networks: son otras herramientas que se utilizan para apoyar la estrategia de internet para publicar contenido.
www.gerentedenegocios.com
info@gerentedenegocios.com
Dentro del concepto de “reputación” evaluamos 3 acciones: Buscadores, Redes Sociales y Emailing. Buscadores: es importante recordar que todo lo que hacemos en internet tiene consecuencias. Las cuales pueden ser positivas o negativas dependiendo de lo que hagamos. Los buscadores nos ayudan a analizar la exposición de nuestro sitio web. Saber si lo que estamos haciendo realmente está construyendo la marca o apoyando nuestra estrategia de comunicación en internet. El hacer un análisis del sitio nos ayuda a identificar si las estrategias propuestas estan bien direccionadas, ya que podemos identificar de dónde nos consultan los usuarios, a qué horas, las palabras que usan para encontrarnos. Esto nos ayudará a definir temas como el contenido de mi sitio y saber si la estructura que tengo actualmente cumple con las expectativas de mis usuarios, por ejemplo, si tenemos muchas consultas por sistemas móviles definir si el diseño de mi página se ajusta a estos usuarios, etc. Otro punto que revisamos es la relavancia que tiene el tema de trabajar posicionamiento orgánico contra el posicionamiento pago, que nos beneficia mas en el punto de la estrategia que nos encontremos y la rapidez que necesitemos accionar estas mismas. Redes sociales: este medio ha nacido como una nueva plataforma de exposición para nuestra marca. Es importante tener protocolos de respuestas y análisis de datos para estudiar lo que esta sucediendo ya que es una comunicación bastante rapida donde nuestra reputacion se ve afectada sino tenemos una forma de controlar y atacar el medio de las redes sociales. Debemos revisar temas como quien es la persona idónea para apoyar toda una estrategia en redes sociales, ya que la idea no es solamente
...